El PP cree que la Diputación hace “poca provincia”

Los populares critican la gestión del PSOE y consideran que su balance es “nada acorde con la situación”

27 feb 2019 / 11:24 H.

El PP de Jaén lamenta que el PSOE, en este mandato, hizo “mucha Diputación y poca provincia”. Esta queja se basa en el argumento de que la inversión por habitante cae “en un 21%”, desde 86,28 euros en 2015 a 68,49 en 2017, que es el ejercicio de la última liquidación presupuestaria aprobada. Son los datos que aportó el portavoz popular en la Corporación Provincial, Miguel Contreras, tras el balance realizado por el presidente de la Administración, Francisco Reyes, una visión que, según él, no es “nada acorde con la verdadera situación de la provincia”. “Es una institución con muchos recursos como para poder hacer una gestión mucho más eficaz” y, por ello, aludió a “datos objetivos” que, como apuntó, muestran esa “nefasta gestión”, en alusión a los publicados en el propio Portal de Transparencia de la “casa”.

“El PSOE en la Diputación ha reducido en un 30% las inversiones en la provincia de Jaén, dejando de invertir 60 millones de euros”, ya que, lamentó, “se ha pasado de los 178 millones en 2009 a los 136 en 2017”. En esta línea, apostilló que, en 2015, los ingresos por habitante fueron de 350,14 euros; mientras que, en 2017, la cifra fue de 348,85. Por el contrario, el gasto por habitante en 2015 fue de 335,92 euros y en 2017 de 339,90, una subida que juzgó como un “aumento ridículo”. “El índice de esfuerzo inversor, un dato verdaderamente importante puesto que una cosa es lo que promete el señor Reyes que va a hacer con los recursos de la Diputación y otra la que realmente hace, se ha reducido en los últimos dos ejercicios en seis puntos, del 26 al 20 por ciento, y la inversión por habitante se ha reducido en un 21 por ciento, pasando de 86,28 a 68,49 euros (de 2015 a 2017)”, insistió. Sin embargo, “lejos de que esta reducción en inversiones haga bajar también la deuda por habitante, ha aumentado en los últimos años, de 122,75 euros a 131”. Y “lo peor”, a su juicio, es que la estimación de la liquidación del ejercicio 2018 presentada con los presupuestos para 2019 apunta que el nivel de ejecución de las inversiones ha sido de un 48 por ciento, pasando de 45 a 22 millones. “Parece ser que la provincia no necesita inversiones y que los jiennenses se merecen, a juicio del PSOE, que 23 millones de euros se queden guardados en un cajón para poder vender que la Diputación es la única administración con remanente de tesorería”, lamentó. “Reyes no puede presumir de apostar por la provincia de Jaén ni de una gran política social”, una idea que reforzó al airear la protesta de todos los sindicatos de los servicios sociales comunitarios. En cuanto a la apuesta por la creación de empleo, lamentó “una cosa es lo que se vende y otra la realidad” con casos como el Cástulo Tecnology, que, aclaró, “en julio de 2018 tuvo que renunciar” a la subvención de 700.000 euros “porque no se crearon empleos”.

El secretario de Política Municipal del PSOE de Jaén, Jose Latorre, valora el “excelente” mandato desplegado por la Diputación Provincial, donde, en su opinión, “no sólo ha sido el gran aliado de los ayuntamientos, de los municipios y del medio rural, sino que ha tenido la voluntad y la capacidad de llegar prácticamente a todos los ámbitos y sectores de la provincia”. “Ha realizado un trabajo admirable, un trabajo que, incluso, reconocen los alcaldes de otros colores políticos y que debería ser ejemplo para otras administraciones, especialmente las gobernadas por la derecha”, sentenció en respuesta a las críticas del PP.

Contreras, director de la campaña de los populares

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Jaén acordó que el coordinador general del PP jiennense, Miguel Contreras, sea el director general de las campañas electorales del 28-A y el 26-M. Junto a este, se designó el comité de campaña del que forma parte Agustín Moral como coordinador y Reyes Chamorro, responsable de las municipales en la capital jiennense. “Tendrán que ponerse ya a trabajar para arrancar una buena precampaña una vez que Pedro Sánchez disuelva las Cortes Generales el próximo día 5 de marzo”, explicó el presidente provincial jiennense, Juan Diego Requena. Este aseguró que las dos campañas se llevarán “como si fuera un sola porque tenemos que trabajar duro en cada rincón de esta provincia para contribuir a que Pablo Casado sea el próximo presidente del Gobierno porque, según lo que pase en España, así nos irán las elecciones municipales”.

Requena reclamó “dejarse la piel” los próximos meses ya que, según él, “al igual que en las autonómicas recogimos el fruto de un gran trabajo, en estas seguro que ocurrirá lo mismo y aun no teniendo el número de votos podremos tener el mismo número de alcaldías e incluso superar los 31 de las pasadas elecciones y por supuesto obtener más diputados provinciales, centrando esfuerzos, entre otras, en la comarca de Jaén, de Cazorla o de Baeza”.