El nuevo Mercadona le gusta al “jefe”
La cadena prepara una inversión millonaria para su modelo de tienda eficiente




Mercadona tiene su propio idioma. No hace tanto, un hacendado era un español con cortijos y tierras en el campo. Ahora, cuando se pronuncia esa palabra, la mayoría de las personas piensa en un producto de calidad a buen precio que vende Mercadona. Igual ocurre con Deliplus, Bosque Verde y otras marcas del gigante de los supermercados. Menos personas saben que en el “mercadonés” —que bien podría ser el lenguaje de la compañía— un producto es un “tornillo” o los clientes son “el jefe”. Precisamente, esta última connotación semántica deja claro cuál es el compromiso y el camino que tiene la empresa en el mercado.
El pasado 21 de septiembre, Mercadona inauguró su tienda de la Carretera de Torrequebradilla después de un intenso proceso de reforma. Costó la friolera de 2,9 millones de euros. Se contrató a 41 empresas para que hicieran los trabajos, que desarrollaron 413 personas para reformar 1.720 metros cuadrados de la sala de ventas. También se crearon 129 plazas de aparcamiento. Después de ver la acogida en estos días, existe una conclusión clara: Al “jefe” le gusta la nueva tienda de Mercadona, ya que el supermercado inteligente atrae a más clientes y ha incrementado el valor de la compra media.
La nueva tienda se sustenta en tres pilares: innovación y sorpresas para el cliente, mejoras para los trabajadores y una estructura más eficiente y sostenible con el medio ambiente. Respecto a los cambios para el “jefe”, hay un nuevo punto de acabado de carne, una sección de horno diferente con rebanadora de pan y pastelería refrigerada, una sección de charcutería con jamón al corte, una máquina de zumo recién exprimido y los productos a granel se pesan directamente en las cajas. Además, las cestas desaparecen por unos carros más pequeños. Tanto estos, como los grandes, ya no llevan moneda. Sorprende un sistema magnético que tiene la propia tienda que hace que los carros no anden fuera de ella. Además, ahora los clientes pueden ver cómo suman los productos en el precio de la compra mientras que se escanean en la caja. También, la cajera está de frente al cliente y cuenta con cajas ergonómicas que eliminan sobreesfuerzos. Asimismo, los empleados han mejorado las zonas de descanso y cuentan con dispositivos electrónicos (tablet) para gestionar los pedidos e, incluso, para ver cómo sale el género de su sección.
La tienda ahorra más de un 40% de energía, ya que usa más luz natural, tiene doble acristalado para mejorar la climatización, cuentan con aislamiento térmico y acústico, dispone de un sistema de iluminación LED automatizado que se regula por zonas y horas del día y los congeladores y las neveras están cerrados. Por el momento, los resultados de la tienda eficiente de la Carretera de Torrequebradilla son sorprendentes. Tiene más clientes que antes y las compras son más altas. Además, como curiosidad, es la única de la provincia que tiene sushi. Asimismo, la empresa mantiene su apuesta por la integración de proveedores locales, como el paté de perdiz, el de morcilla o el licor de piruleta que también se hace aquí.
inversión millonaria. Mercadona tiene 22 tiendas en la provincia, en la que trabajan 995 trabajadores. La tienda eficiente de la Carretera de Torrequebradilla se muestra como el ejemplo concluido del proceso de reforma, innovación y mejora que tiene en marcha la empresa en la provincia. Además del supermercado de la capital, Andújar ya dispone de otra tienda totalmente adaptada a este modelo. Se reabrió en abril de 2018. Hay otra más, que se encuentra en Bailén y que se adaptó a esta fórmula en 2017.
Mercadona cuenta con un plan que conllevará una inversión millonaria para la provincia, ya que adaptará las 22 tiendas que existen en Jaén a este modelo. Hay 3 que ya funcionan, pero quedan 19. La empresa estima una inversión media de 2 millones de euros por tienda en un plan que se desarrollará hasta 2023. Es cierto que muchas tiendas de Jaén ya tienen algunas de las innovaciones en sus dependencias (solo 3 las tienen todas). Mercadona integra algunas paulatinamente y va implantando el nuevo modelo poco a poco. Sin duda, un cambio que se traduce en una mayor respuesta de los “jefes” cuando acuden a comprar.