El instituto Auringis está sin calefacción este curso

El instituto, que en verano comenzó a cambiar el sistema para hacerlo eficiente, la menta la demora de la empresa encargada de realizar la obra

12 ene 2023 / 19:21 H.
Ver comentarios

En el verano de 2022, el instituto Auringis de la capital jiennense comenzó una renovación de su calefacción buscanso la sostenibilidad energética y, por ende, contribuir con la medioambiental. Fue entonces cuando la Consejería de Desarrollo Educativo y la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) aprobaron la realización de las obras de adecuación de espacios y la sustitución de la caldera de gasoil por una de gas natural en este centro educativo de enseñanza Secundaria. Unas intervenciones que se desarrollaron desde el final del verano pasado hasta mediados del primer trimestre del presente curso. Una vez concluidas las obras dentro del centro y sustituida la caldera, faltaba por realizar una obra en el exterior del recinto con el objetivo de que conecte el suministro de gas natural desde la red general de gas hasta las instalaciones del Auringis. “Para agilizar los trámites con los permisos correspondientes, que son competencia de la APAE y del Ayuntamiento, desde el equipo directivo nos pusimos en contacto con la Gerencia de Urbanismo y conseguimos que se firmara en los primeros días de diciembre la licencia de obras”, explica el director del instituto, Manuel Domingo, en un comunicado enviado a las familias del alumnado.

Con la licencia firmada tan solo faltaba que la empresa suministradora de gas realizara las obras en el exterior del recinto, que consisten en una zanja de seis metros levantando el acerado correspondiente. “Desde esa fecha en la que todos los trámites administrativos estaban realizados, desde este equipo directivo hemos estado hablando en varias ocasiones con el responsable de la empresa suministradora del gas para que realicen la obra y podamos poner en marcha la caldera en el centro”, afirma Manuel Domingo, quien explica: “En concreto, el 27 de diciembre de 2022, el secretario del instituto habló con la persona responsable de la empresa suministradora de gas, la cual le indicó que no disponía de operarios para acometer la obra y que trataría de hacerlo en la semana del 2 al 5 de enero de 2023, hecho que no se produjo”. Asimismo, el director señala que ese día 27, el secretario también trasladó toda esta información al responsable de la APAE “para que tuviera conocimiento de los hechos como responsable último de estas actuaciones en nuestro centro”. A la vuelta de las clases, el pasado lunes, el propio secretario volvió a hablar con la persona responsable de la empresa suministradora de gas, la cual le comunicó que ya tenía los operarios necesarios y que comenzaría a realizar las gestiones oportunas para comenzar la obra. “Hasta el día de hoy no hemos recibido ninguna comunicación al respecto a pesar de que el martes tratamos de hablar con él en horario de mañana y en horario de tarde”, detalla Manuel Domingo, que agrade, por otra parte, “la comprensión que toda la comunidad educativa de nuestro centro está teniendo ante la falta de calefacción en este periodo” y pide disculpas por las molestias ocasionadas, “que como ha quedado puesto de manifiesto son ajenas a nuestra voluntad y responsabilidad”. “No obstante, desde el equipo directivo seguiremos trabajando en este asunto para que la puesta en marcha de la caldera se realice lo antes posible”, concluyó el director del IES Auringis, un centro que está sin calefacción en pleno invierno: estos días las temperaturas mínimas oscilan entre 4 y 7 grados y las máximas entre 13 y 18 grados. Se espera más frío en los próximos días.

Jaén