El Hospital de Jaén informa de los niveles de polen

    18 abr 2018 / 09:24 H.

    La página web del Complejo Hospitalario de Jaén reanuda la difusión de datos sobre los niveles de polen durante esta primavera en la provincia jiennense, gracias a las mediciones cuantificadas y analizadas en su servicio de Alergología hasta finales del próximo mes de junio. El hospital público de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene instalado para ello un captador de pólenes en la terraza de su centro Materno-Infantil, que mediante el método “Hirst” capta partículas volumétricas por succión según el principio de impacto. Este equipamiento es el empleado por todas las estaciones de muestreo adscritas a la Red Española de Aerobiología, así como por los grupos de trabajo de los diferentes países que forman parte de la European Aeroallergen Network.

    Los alergólogos del Hospital de Jaén miden desde 2010, entre otros pólenes, los de olivo y gramíneas, cuyas concentraciones son las que alcanzan niveles más altos en la provincia jiennense. La finalidad de esta prestación es que los pacientes puedan iniciar medidas físicas, como es evitar su contacto con el polen, y farmacológicas, como son la toma de antihistamínicos o inhaladores, que les reporte un mayor control de su patología y, por tanto, una mejora de su calidad de vida durante estas fechas. La web del Hospital también cuenta con un apartado para informar sobre todos los tipos de alergias y consejos para ayudar a los pacientes.