El Gobierno local pedirá a FCC explicaciones por los despidos
El Ayuntamiento recibirá al comité del personal del personal de recogida de basura
La Concejalía de Hacienda y Contratación, responsable de la buena marcha de los servicios municipales encomendados a empresas privadas, anuncia que solicitará a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), adjudicataria de las labores de limpieza y recogida de basura en la capital, explicaciones sobre los dos despidos que afectan a la plantilla jiennense, en la que hay más de doscientas personas en nómina. El concejal del área, Manuel Bonilla, quiere que la compañía justifique, por escrito, los motivos de estos ceses. Reacciona así el Gobierno local después de que, desde ayer, haya saltado a la opinión pública que hay un conflicto laboral en ciernes en FCC en Jaén. La mujer de uno de los barrenderos cesado, de hecho, se manifestó a las puertas de la Administración local, en la Plaza de Santa María, para denunciar que la rescisión del contrato llegó mientras su pareja estaba de baja médica, una enfermedad que ella relaciona por el acoso sufrido por este trabajador, vinculado al sindicato USO. El PSOE, que mantuvo una reunión con esta ciudadana, acudió a la asesoría jurídica, para conocer si cabe recurso contra el despido y, como apuntó el concejal Carlos Alberca, hay posibilidad de que se denuncie por no ser procedente.
En paralelo, el responsable municipal de Hacienda y Contratación anunció que mantendrán una reunión con el Comité de Empresa, recién constituido tras las elecciones sindicales. En los comicios celebrados estos trabajadores depositaron su confianza mayoritaria en USO, que tiene seis delegados, mientras que CC OO, que tenía la mayoría en este órgano, se queda con tres. Bonilla aclara que, aunque oficialmente, la Administración local no tiene conocimiento alguno aún de que existan problemas en el seno de esta plantilla, en el encuentro que se celebre se abordarán todas las cuestiones que sea necesario.
Tal y como adelantó este periódico en la edición del martes, el comité de empresa de FCC, acordó, tras recibir el respaldo unánime de los 120 asistentes a la asamblea informativa celebrada el lunes por la tarde, adoptar medidas contra los dos despidos efectuados por la compañía y las sanciones interpuestas por la dirección. Tal y como se explicó a este periódico, se exige la reincorporación y la restitución de los derechos de los afectados. Los trabajadores pondrán en marcha movilizaciones, sin descartar la huelga indefinida, en caso de que la multinacional no atienda sus reivindicaciones. Por lo pronto, solicitaron al Ayuntamiento, como titular del servicio, que mantenga una reunión con los representantes sindicales, lo antes posible. Los representantes laborales exigen A FCC que aporte explicaciones al Gobierno local, al comité y a la sociedad en general de los motivos que le llevan a “atacar” a los trabajadores, con una actitud “persecutoria y deleznable” y las razones del incumplimiento del pliego de condiciones del contrato suscrito con la Administración local. Este periódico trató, sin éxito, de conocer la versión de la empresa.