El fraude en el consumo eléctrico en Jaén alcanza los 6,6 millones de kilovatios hora entre enero y mayo
Datos de Endesa precisan que 1,2 millones defraudados en estos primeros cinco meses del año están vinculados al cultivo de marihuana

Jaén es la quinta provincia andaluza en volumen de fraude en el consumo eléctrico con 6.646.649 de kilovatios hora, según datos falicitados por Endesa a Europa Press de los cinco primeros meses de este año. Los datos, además de la defraudación general desagregan cifras vinculadas a una causa muy común, la de los enganches ilegales vinculados al los cultuvos ‘indoor’ —bajo techo— de marihuana. La primera en el ranking andaluz de defraudación con el suministro de la luz es Sevilla en cuanto a número de expedientes abiertos en ese periodo de tiempo con un total de 4.814. El suministro defraudado ha sido de 33.611.906 kilovatios a la hora, de los cuales 1.698.645 (un 5,05% del total) están vinculados a las plantaciones de marihuana. Esto significa que en la provincia sevillana se ha pasado de un 2,6% del fraude eléctrico relacionado con el tráfico de marihuana en todo 2022 a un 5,05% sólo en cinco meses de este 2023.
A los más de 33 millones de la provincia de Sevilla le siguen Málaga (16.653.580) y Granada (14.138.403). Almería es la cuarta provincia, con un total de 7.909.913 kilovatios hora defraudados; seguida de Jaén, con los citados 6,6 millones; Cádiz (6.405.779); Córdoba (6.019.724) y Huelva, con 3.159.583. En Almería, lo defraudado vinculado al cultivo de marihuana suma 3.528.909 kilovatios a la hora, un 44% del total. En el caso de Cádiz, han sido 2.253.115 kilovatios a la hora defraudados para plantar marihuana (35% del total); Córdoba, 721.363 kilovatios hora (11,9%); Granada, 5.687.445 (40%); Huelva, 421.671 (13,3%); Jaén, 1.281.068 (19,2%); Málaga, 3.813.387 (22,8%) y Sevilla, con 1.698.645 (5,05%).