El Conservatorio abre, otro año, dividido en dos edificios

Diecisiete empresas pujan por construir el vial aledaño a la futura nueva sede

06 sep 2019 / 11:17 H.

El Conservatorio de Música de Jaén empezará el nuevo curso, un año más, dividido en las dos sedes con las que cuenta actualmente: el edificio de la calle Compañía y el colegio Muñoz Garnica. El director, Francisco Bernal, apunta que la única novedad es que los servicios administrativos empiezan a estar operativos en el inmueble del casco antiguo, donde también se imparten las clases por las mañanas. Así continuarán los 1.100 alumnos y 110 profesores otro año más, a la espera de tener un Conservatorio Superior propio, adaptado a los nuevos tiempos y que cumpla con todas las expectativas de la comunidad educativa.

Mientras tanto, la Junta de Andalucía da un paso más en el reto de construir una sede, anunciada en febrero de 2014 por el entonces consejero de Educación, Luciano Alonso. La noticia es que diecisiete empresas participan en el proceso de licitación para construir el nuevo vial aledaño en la parcela donde se ubicará el Conservatorio Superior de Música de Jaén. La mesa de contratación recogió sus ofertas, en las que se repasaron las características técnicas y, también, la cuantía económica, según informó el Gobierno andaluz sobre un proyecto de 327.300,22 euros a cargo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. “Se ejecutará de una manera inmediata”, añade el comunicado.

En este sentido, el delegado territorial, Jesús Estrella, explica que todo está previsto para que la semana que viene se produzca la adjudicación definitiva del contrato, una vez que se tenga el visto bueno de los técnicos. Posteriormente, habrá un plazo de un mes para que la empresa firme el acta de inicio y comience la obra.

El proyecto de construcción del nuevo vial “es determinante” para el futuro Conservatorio Superior de Música de Jaén. Una vez que comiencen los trabajos, la empresa tendrá un plazo de cinco meses para ejecutar la nueva calle. Está gestionado por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y forma parte de la acción integral para impulsar esta infraestructura educativa, que se construirá en el barrio del Bulevar. En este sentido, recuerda que la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano, impulsó una subcomisión en la que están representadas las delegaciones de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio; Cultura y Patrimonio y Educación y Deportes, así como el Ayuntamiento de Jaén, “con el claro objetivo de desatascar un proyecto que llevaba años enredado en una maraña burocrática”.

La primera reunión de la subcomisión se produjo el 2 de julio. “En solo dos meses se ha ultimado todo este proceso para que se comience a construir el vial”, en ejecución de una orden judicial para reponerlo a su estado original, ya que el actual se realizó sobre terrenos indebidos.