El comercio afronta las rebajas “con lo puesto”
La campaña solo generará 287 puestos de trabajo, pese a que serán unos días clave para incrementar las ventas
El viernes comienza un periodo clave para el comercio. La ropa y el calzado de verano bajarán de precio en la nueva campaña de rebajas. Los jiennenses lo esperan. De hecho, la actividad comercial, en estos días, tiene un pulso algo menor. “Mejor, ya espero a las rebajas” es una frase recurrente en estos días cuando se echa un vistazo a las prendas de verano. Y eso que algunas tiendas luchan para que estas jornadas no pasen, prácticamente, en blanco, por lo que ofrecen descuentos previos a lo que será la gran campaña.
Pese a que habrá promociones especiales y momentos “apretados”, sobre todo durante las primeras horas, debido al flujo de hombres y de mujeres en las tiendas, el comercio afrontará la campaña de las rebajas prácticamente “con lo puesto”. Un estudio de Adecco, una empresa de trabajo temporal que es parte esencial en las contrataciones que se hacen para momentos puntuales —como este—, afirma que Jaén se encuentra en el grupo de provincias españolas que menos personas contratarán. De hecho, estima que habrá alrededor de 287 contratos específicos para esta campaña frente a, por ejemplo, los 3.000 que se harán en Sevilla, que está en el punto opuesto en contratación.
Cuenca, con 145 contratos, y Ciudad Real, con 233, cierran la clasificación de las provincias que ordena los puestos de trabajo que generarán. Una vez más, Jaén se beneficia poco de la bonanza que parece que habrá en las rebajas que están por venir. De hecho, Adecco señala que la contratación se incrementará un 3% en España debido a que los comercios necesitarán más plantillas para atender a las personas que acudirán, que también aumentarán durante este verano.
El Índice de Precios de Consumo en Jaén constata una atonía en el consumo. Los comercios tienen que recurrir a las campañas especiales para tirar de las ventas y cuadrar los números, ya que, durante el resto de los meses, el negocio sube ligeramente, pero no acaban de despegar. Por eso, las tiendas tienen que reducir los márgenes para sacar género a la calle y meter dinero en la caja. Si el margen se estrecha, los recursos que existen para ampliar la plantilla son mucho menores. Asimismo, el empleo también va ligado al desarrollo comercial de las ciudades y no hay duda de que Jaén tiene proyectados grandes complejos, pero aún no están desarrollados. Por eso, las rebajas se desarrollarán “con lo puesto” si me miden en términos de empleo.