El cierre de negocios preocupa al comercio de cercanía de Jaén
Comercio Jaén valora la situación del sector como “muy preocupante”
Balance del 2024 en negativo. Las ventas del comercio de cercanía en Jaén no mejoraron el año pasado, momento clave en el que se esperaba alcanzar los índices anteriores a la pandemia. Para Comercio Jaén (Federación Empresarial Jiennense de Comercio y Servicios), esto no se ha producido “seguramente porque el consumo en general no ha sido el esperado”. A pesar de que, en ciertos subsectores de la provincia sí se ha facturado más, afirman desde la federación, “la reducción de los márgenes comerciales ha hecho que el resultado siga sin ser el esperado por el sector”.
No solo las amenazas a las que se enfrentaba el comercio de proximidad han persistido, sino que también se ha incrementado el desequilibrio entre los distintos formatos de la distribución comercial. Todo ello provoca que, desde Comercio Jaén, expongan la “preocupación por la marcha del sector, especialmente en la capital, donde se está produciendo el cierre de establecimientos comerciales y la implantación de locales de restauración que los sustituyen”. Asimismo, señalan que se ha comenzado a padecer el impacto negativo de la apertura definitiva en el extrarradio de la ciudad del Centro Comercial “Jaén Plaza”.
Para el 2025, el sector confía en que llegue el auge del comercio de proximidad y que el consumidor valore cada vez más el comprar en los comercios locales y de cercanía. Asimismo, para ello reparan en que “si efectivamente no hay una voluntad decidida de las distintas Administraciones públicas para ser sensibles con el comercio de proximidad, difícilmente pueda conseguirse el tan necesario equilibrio entre los distintos formatos de la distribución comercial”.