El Campus de Las Lagunillas se abre para ser inclusivo

Iniciativa de la UJA, en colaboración con las universidades de Almería y Granada

04 jul 2018 / 08:22 H.

La inauguración oficial de los Campus Inclusivos Sin Límites 2018, que organizan el Ministerio de Educación, la Fundación ONCE, la Fundación Repsol y las universidades de Jaén, Almería y Granada, llegó ayer. El objetivo es el de reducir el abandono escolar temprano de estudiantes con discapacidad, incentivando que los de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y ciclos formativos de grado medio o superior continúen su formación hacia la Universidad, a fin de facilitar su acceso a un empleo de calidad en el futuro. A la inauguración asistieron la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén (UJA), María Luisa del Moral Leal; la delegada del rector para la Diversidad Funcional de la Universidad de Almería, Pilar Sánchez López; la técnico del Secretariado para la Inclusión y la Diversidad del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Granada, Marta Medina García, y la subdirectora de la ONCE en Jaén, Mari Carmen Álvarez Trabes.

El programa “Campus Inclusivo, Campus Sin Límites Interuniversitario 2018” se desarrollará hasta el 12 de julio y se beneficiarán 15 estudiantes. Las estancias se dividen de forma equitativa entre los tres campus y comienzan en la Universidad de Jaén, hasta mañana, continúan en la Universidad de Almería, de los días 5 al 9, y concluye el programa en la Universidad de Granada durante los días del 9 al 12 de julio. La vicerrectora de Estudiantes manifestó que esta iniciativa pretende que los estudiantes beneficiados del programa “piensen que merece la pena, que tienen talento y que aquí pueden descubrirlo y así continuar con su labor formativa, en un entorno normalizado, inclusivo, donde la atención a la diversidad sea tan corriente como asistir a clase todos juntos”. En Campus Inclusivos Sin Límites 2018 conocerán la ofertar formativa y de servicios al alumnado de estas tres universidades, “para que se sientan uno más de las aulas, en las actividades de formación y que, de manera exitosa, cumplan con sus objetivos”, subrayó. En el caso de la Universidad de Jaén, María Luisa del Moral aseguró que, en sus palabras, “cumplimos con toda la accesibilidad para cualquier tipo de discapacidad funcional o cognitiva”.

La UJA cuenta con una Unidad de Atención Estudiantes con necesidades educativas especiales y de apoyo a la educación y a la adaptación curricular, así como con un abanico de recursos humanos y materiales enfocados para este colectivo de estudiantes.