El belén más grande de España engalana el Teatro Darymelia

La obra de Rafael Expósito tiene una superficie de exposición de 60 metros cuadrados y está formado por 900 piezas, 42 escenas bíblicas y cerca de 40 figuras en movimiento

10 dic 2023 / 06:00 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Un enorme belén adorna de nuevo la planta baja del Darymelia. El ‘Belén Bíblico de los abuelos María y Rafael’ está ya instalado en el teatro para alegría de todo jiennense que quiera acercarse a admirar una de las tradiciones más arraigadas y bonitas de las fiestas navideñas. Está formado por 900 piezas de unos 17 centímetros de altura, contiene 42 escenas bíblicas y entre 35 y 40 figuras en movimiento. Además de contar con más de trescientas luces y estar apoyado en cien borriquetas. La obra es del belenista Rafael Expósito. Y con una superficie de exposición de 60 metros cuadrados, es el belén más extenso de España. La llegada de esta exposición a la capital es producto de un convenio firmado entre el belenista y el Patronato de Cultura, Turismo, Festejos y Patrimonio. El acuerdo tendrá vigencia desde octubre de 2023 hasta abril de 2027.

La concejal de Cultura, María Espejo, se ha mostrado agradecida por esta colaboración y por el regalo que es para los jienneses. “Nuestro reconocido artista de la comunidad andaluza de Belenes ha querido mostrar a todos sus visitantes este Belén de traza bíblica tradicional. Es, simplemente, un homenaje al belenismo”, aseveró la edil. El belenista mostró su “ilusión y satisfacción” al inaugurar la obra en fechas tan señaladas y la importancia de esta costumbre a lo largo de los siglos. “La tradición belenista no solo refrenda una creencia religiosa, sino que también forma parte de nuestra cultura. A través de esta exposición podemos contemplar la gran belleza del Belén”, señaló Expósito.

Asimismo, el autor manifiesta que la idea de este Belén de grandes dimensiones le vino en 2006, fecha desde la que lo ha estado creando y perfeccionando. El belenista ha mostrado su deseo de que esta unión sea “permanente y no solo estar tres años”. Por ahora, la exposición de este año podrá ser disfrutada hasta el 7 de enero, excepto el Día de Reyes. El horario de apertura es de 11 a 13 horas, y de 18 a 20 horas. Aunque la visita al nacimiento es gratuita, en el espacio hay también una hucha solidaria para aquellos que quieran realizar un donativo. La recaudación de esta hucha irá íntegra a Cáritas Interparroquial de Jaén.



Jaén