El Ayuntamiento dice que la inspección gratuita de edificios será ahora “justa”
Asuntos Sociales firma un convenio con los Aparejadores
Que las inspecciones técnicas de edificios gratuitas se hagan de una “manera justa y equitativa”. Esto es lo que pretende el convenio que el Patronato de Asuntos Sociales suscribió ayer con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén. A través de él, voluntarios del órgano colegial realizarán las inspecciones de las viviendas a las familias sin recursos que les deriven desde los centros sociales municipales, con documentación que acredite su situación. “Si se hace sin control, estamos cayendo en una competencia desleal”, esgrimió la edil del área, Reyes Chamorro.
Esto implicará una revisión de las más de 200 solicitudes que recibió el proyecto de ITE’s gratuitas que el Ayuntamiento desarrolló el año pasado dentro del plan de empleo impulsado por la Junta para mitigar la elevada tasa de paro juvenil. “Haremos una criba de si todas las solicitudes realmente necesitan que se les haga los informes de forma gratuita”, indicó Chamorro, que negó que esto suponga “tirar a la basura” el trabajo realizado entonces, como teme la federación vecinal Objetivos Comunes (OCO), que fue quien impulsó esta idea. “No puedo estar de acuerdo. Lo que tenemos claro es que queremos que esto se haga de una manera justa y equitativa y que se beneficien solo aquellas personas que realmente lo necesitan”.
El presidente del colegio, Francisco Manuel Quesada, explicó que el objetivo de este convenio, además de “ser solidarios con la gente que hoy día lo está pasando mal”, es enseñar a los aparejadores más jóvenes a detectar las patologías de construcciones de más de 50 años y a darles solución. Para ello, a un profesional joven lo “apadrinará” un veterano. Por el momento, hay 12 aparejadores voluntarios.