El alcalde confía en que pronto echará a andar de nuevo el tranvía
Javier Márquez cree que se firmará el nuevo convenio de colaboración con la Junta una vez que se cierren “los flecos pendientes”
El alcalde, el popular Javier Márquez, sostiene que el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía mantienen reuniones “discretas y serias” para conseguir, en sus palabras, “cuanto antes la puesta en funcionamiento del sistema tranviario”. Las mesas de trabajo, según el máximo responsable municipal, “se centran ahora en los términos del convenio, tras la declaración de carácter metropolitano del tranvía por parte de la Junta de Andalucía”. En este punto, hizo hincapié en que la Administración local, según una nota, “ha hecho todos sus deberes y esperamos que a la mayor brevedad se pueda poner en marcha”.
Márquez insiste en que la voluntad del Gobierno local es “poner a disposición de la administración autonómica la infraestructura del sistema tranviario y el material móvil, para que pueda ser una realidad y que los jiennenses puedan utilizarlo”. Para ello, ha recordado que se llegó al acuerdo de que los costes de explotación se dividirían de tal forma que la Junta de Andalucía asumiría el 75%, mientras que del restante se haría cargo el Ayuntamiento. “Hay que cerrar los flecos que quedan pendientes de los convenios que en su día se firmaron en 2010”. No obstante, se mostró convencido de que, a su juicio, “más pronto que tarde, el tranvía funcionará porque esa es la intención de ambas administraciones” y con este objetivo, se suscribirá el convenio para el que, aseguró, “hay buena voluntad”.
Por su parte, el delegado de Fomento y Vivienda, José Manuel Higueras, que también destacó la buena sintonía existente entre Sevilla y la Plaza de Santa María, sí consideró que es preciso que el Ayuntamiento no se “enroque” en cuestiones que puedan frenar la entrada en funcionamiento del tren ligero, una vez que la Junta dio un importante paso para poder desbloquear su puesta a disposición de los ciudadanos. La clave para entender el momento que se vive es la exigencia del equipo de Gobierno de que se devuelvan las cantidades que considera que fueron cobradas de más a cuenta de la financiación de los equipos móviles y el 50% del proyecto de obra. Desde un primer momento, el máximo responsable municipal defiende la necesidad de que se devuelva esta cantidad y planteó tanto la posibilidad de que fuera con dinero, como en especie, es decir, mediante la ejecución de proyectos que necesita la capital jiennense.