El 6,7% de las empresas andaluzas están en Jáen

La provincia cuenta con 33.842 entidades, tan solo supera a Huelva

03 feb 2019 / 11:45 H.

Lejos del pódium. Los informes vuelven a situar a la provincia jiennense cerca de la cola, en esta ocasión, en cuanto al número de empresas. Según el informe “Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza 2018”, publicado esta semana por Unicaja Banco. La verdosa provincia cuenta con 33.842 empresas, el 6,7% del total regional, lejos de la media nacional. Tan solo se sitúa por delante de Huelva, que con 24.424 entidades cierra la lista andaluza. A la cabeza se coloca la provincia de Málaga con 119.512 empresas, seguida de Sevilla, 115.932; Cádiz, 60.169; Granada, 58.436; Córdoba, con 47.101, y Almería, con 42.329.

Como dato positivo, Jaén cosecha buenas cifras en el sector de la economía social, donde Andalucía es la región española donde se concentra un mayor porcentaje de este tipo de empresas, con un 19,9% del total nacional. De todas ellas, las que tienen una mayor participación son Sevilla (21,1%), Málaga (17,4%), Jaén (12,0%) y Córdoba (11,9%). Asimismo, también como elemento positivo, la provincia jiennense es de las que más crece con respecto a años anteriores. Esta mejoría se deja notar en el comercio y aquí si es Jaén el territorio que más lo hace con un 10,7%, seguido por Málaga, con el 10,3%, y Almería, que registra el 7,5%.

A nivel regional, Andalucía vuelve a superar las 500.000 empresas y crece más que la media nacional. Tanto es así que se sitúa en una cota que no se alcanzaba desde 2010. La comunidad del sur cerró el año con 13.419 más que en el ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento relativo del 2,5 por ciento. En cuanto a la densidad empresarial, en Andalucía se localizan 59,9 empresas por cada 1.000 habitantes, lo que supone un incremento de 1,6% más que en el ejercicio anterior. En este estudio, realizado por analistas económicos de Andalucía, se recoge la dinámica empresarial de la comunidad, una revisión del contexto económico, así como un estudio del comportamiento de las entidades. En esta nueva edición de Unicaja Banco, se incluye un avance de los resultados de la empresa andaluza en 2017.

Las sociedades del sur crecen a un buen ritmo

Según el informe publicado por Unicaja Banco, en Andalucía y en relación con el tamaño, las empresas sin asalariados aumentaron un 2,8%; las de uno a nueve trabajadores, un 1,8%, mientras que las de 10 a 99 empleados y de más de 100 crecieron a mayor ritmo, a una tasa del 4,7% y un 9,3%, respectivamente. En lo que respecta a la creación de sociedades mercantiles, en el conjunto de 2017 se constituyeron en Andalucía 15.380.