El 112 pide no perder de vista a los niños el Día de Reyes
El Servicio de Emergencias aconseja elegir un lugar amplio para ver las cabalgatas e identificar a los menores
El servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, recomienda una serie de consejos y pautas de protección para
disfrutar de las cabalgatas de reyes que se celebran por toda la geografía andaluza y provincial. En un comunicado recuerdan que, sobre todo, hay que atender a las necesidades de los menores.
Debido a la gran concentración de público que se aglutina en torno a desfiles y carrozas, es importante prestar especial atención a los niños para evitar pérdidas y accidentes. Para ello, se recomienda una supervisión constante de los movimientos de los más pequeños: deben situarse detrás de las vallas de seguridad, en caso de estar acotado el recorrido, y mantener una distancia prudencial con los cortejos, con el debido respeto a los cordones de seguridad establecidos para el público.
Padres y tutores deben evitar que se coloquen debajo de las carrozas para recoger regalos y caramelos a fin de prevenir accidentes y atropellos. Es muy importante que en ningún caso se acerquen a los tractores, camellos u otros animales que puedan componer las comitivas. Cuando se decida el lugar para presenciar los desfiles, se debe optar por lugares que no sean estrechas y calles con aceras amplias, ya que las vías más angostas pueden dificultar tanto el paso como la evacuación en caso de emergencia. Es recomendable utilizar el transporte público para acudir a las zonas por las que transitan los cortejos.
Cuando se escojan emplazamiento para disfrutar de las cabalgatas, es muy importante no obstaculizar las zonas de paso ni las vías de evacuación previstas por los servicios de emergencia. Se debe prestar un cuidado especial a las personas que portan carritos con niños pequeños, así como a mayores e impedidos en sillas de rueda o con movilidad reducida para facilitar su tránsito y evitar taponamientos e incidencias. En celebraciones con gran concentración de público, se debe poner especial atención en los niños e identificarlos correctamente para que sean localizados de manera rápida en caso de extravío. Así, Emergencias Andalucía recomienda el uso de pulseras nominativas en las que se detalle el nombre del niño así como de sus padres y tutores y un número de teléfono móvil de contacto al que poder llamar. Si no se cuenta con pulseras, basta con anotar a bolígrafo en la mano del niño los datos de contacto.