El 112 gestiona en la provincia más de 800 emergencias durante el puente de la Constitución
Esta cifra supone un incremento de más 43 por ciento con respecto a la cifra de incidencias gestionadas durante el mismo puente festivo de 2020

El Teléfono Único de Emergencias 112 ha gestionado un total de 810 incidencias en la provincia de Jaén durante el Puente de la Constitución, en el periodo comprendido entre las 15,00 horas del 3 de diciembre hasta las 00,00 horas de este jueves.
Esta cifra supone un incremento de más 43 por ciento con respecto a la cifra de incidencias gestionadas durante el mismo puente festivo de 2020, según ha informado este viernes el citado servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.
Entonces, se coordinaron 564 emergencias en la provincia jiennense, con la salvedad de que en este año ha habido una jornada festiva más y el puente no ha estado marcado por las limitaciones de movilidad, como sí ocurriera el pasado año.
Durante el puente de 2021, las asistencias sanitarias, con un total de 472 incidencias, y los asuntos relacionados con la seguridad ciudadana (92), han sido las tipologías más demandadas por los jiennenses durante estos días festivos.
Por detrás se encuentran las incidencias de tráfico (72), los incendios (45) y los accidentes de circulación (43). El resto de incidentes se han debido a los sucesos relacionados con la atención de animales, anomalías en servicios básicos, los rescates y salvamentos, entre otros.
El domingo 5 fue el día de mayor actividad en la sala provincial del 112 en Jaén, con 160 emergencias gestionadas. Le siguieron el martes 7, con 150; el miércoles, Día de la Inmaculada, con 141; el lunes, Día de la Constitución, con 140 y el sábado 4, con 129 avisos coordinados.
Los 810 incidentes gestionados en el territorio jiennense suponen casi el 6,29 por ciento del total de los avisos atendidos en Andalucía durante este puente, que ascienden a 12.868. En el cómputo regional, Jaén es la provincia que ha registrado el menor volumen de llamadas. Le preceden Sevilla, con 3.524 incidencias gestionadas; Málaga, con 2.619; Granada, con 1.623; Cádiz, con 1.543; Córdoba, con 994; Almería, con 933 y Huelva, con 822.
En cuanto al recuento por capitales de provincia, el 112 ha atendido 154 avisos en la capital jiennense y es la séptima en cuanto a volumen de incidentes coordinados. Por delante se encuentran las ciudades de Sevilla (1.627); Málaga (1.026); Córdoba (504); Granada (498), Almería (272) y Huelva (262). Por detrás, se sitúa Cádiz (142).
El 112 es un servicio de atención de emergencias que ofrece respuesta a la ciudadanía, además de en castellano, en inglés, francés, alemán y árabe. Con ello garantiza la cobertura a todas las situaciones de emergencia que se produzcan en el territorio andaluz, independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia, algo fundamental durante estos días festivos, cuando la afluencia turística es tan importante en la comunidad autónoma. El teléfono 112 es gratuito y está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.