El 112 atendió 329 incidencias en Jaén en Nochebuena y Navidad

26 dic 2017 / 12:33 H.

El servicio de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, ha gestionado un total de 4.228 emergencias en el periodo comprendido entre Nochebuena y la jornada de Navidad en las ocho provincias andaluzas.

En el periodo comprendido entre las 00,00 horas del domingo 24 y las 00,00 horas de este martes, las causas más habituales de aviso al 112 han sido las asistencias sanitarias, con un total de 2.163 incidencias, seguidas de las relacionadas con la seguridad ciudadana (810) y los incendios (288).

Además, se han gestionado un total de 222 accidentes de circulación y 220 incidentes relacionados con el tráfico. El resto de requerimientos ha estado relacionado con anomalías en servicios básicos (48), rescate y salvamento (41), riesgos naturales (7) y tipologías de otra índole (429).

Sevilla es la provincia donde mayor número de emergencias han sido atendidas, con un total de 1.233 solicitudes en el Teléfono de Emergencias de la Junta. Le siguen Málaga (737 incidentes), Cádiz, con 527 incidencias gestionadas, y Granada, con 498.

El resto de provincias andaluzas presenta cifras muy similares, de forma que, en Córdoba, se ha dado respuesta a 390 emergencias, en Jaén a 329, en Almería a 280 y en Huelva a 234.

Tanto en la jornada del domingo como en la del lunes, la franja horaria de mayor actividad en las salas del 112 ha sido la comprendida entre las 20,00 y las 21,00 horas, cuando se han gestionado un total de 126 avisos en el día 24 y 127 el día de Navidad.

El teléfono 112 Andalucía es un servicio de emergencias público, gratuito y multilingüe. Se puede marcar 112 desde cualquier punto de la geografía andaluza, al igual que en toda Europa, cuando necesitemos asistencia urgente en situaciones de incendios y rescate, seguridad ciudadana, emergencias sanitarias y protección civil.

Emergencias 112 ofrece atención a los usuarios no sólo en español, sino también en inglés, francés, alemán y árabe, garantizando una óptima respuesta a los ciudadanos que se encuentren en territorio andaluz sea cual sea su procedencia.