El 061 gestiona en Jaén 48.833 peticiones de asistencias
Los equipos de emergencias sanitarias atienden más de dos mil situaciones críticas de jiennenses en el primer semestre de 2016
El centro coordinador de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Junta de Andalucía (EPES-061) ha recibido 48.833 solicitudes de asistencias urgente en la provincia de Jaén durante el primer semestre de este año. Los 18 médicos, 12 enfermeros y 12 técnicos de este servicio han atendido también a 2.078 jiennenses en situaciones críticas entre los pasados meses de enero y junio. Estos profesionales llegaron al lugar del suceso en las zonas urbanas en un tiempo medio de 10 minutos y 43 segundos, y asistieron en menos de 15 minutos al 80,3% de estos pacientes. Estos equipos asistenciales de la Consejería de Salud en Jaén, que han prestado asistencia a unas 8 personas al día, han recibido una puntuación a su labor de 9 puntos sobre 10 por parte de las personas atendidas.
Los principales motivos de las demandas recibidas por la EPES-061 en la provincia de Jaén durante el primer semestre de este año han sido alteraciones neurológicas de la conciencia y de las constantes vitales, como desvanecimientos o sospecha de accidente vascular; seguidas por dolores no traumáticos, como el abdominal, torácico o de espalda; disnea o dificultad respiratoria; traumatismos, problemas psiquiátricos, gastrointestinales y accidentes de tráfico. El resto de solicitudes han correspondido a hemorragias, alergias e intoxicaciones graves, entre otras. Los profesionales de este servicio de la sanidad pública andaluza han gestionado hasta ahora en 2016 una media diaria de 268 solicitudes de asistencia por parte de jiennenses, que se han recibido a través de sus diferentes líneas telefónicas de acceso, el 061, el 902505061, el servicio del 112 o el de teleasistencia para personas mayores y dependientes. Un 14.6% de ellas se han resuelto desde su propio centro coordinador.
Recursos asistenciales
El centro coordinador de la EPES-061 en Jaén, que dirige Susana de Castro, cuenta con dos equipos de emergencias, ubicados en la capital y en Bailén. Cuenta también con dos helicópteros, situados en Baza (Granada) y Córdoba, con una ambulancia para traslados de pacientes críticos de un hospital a otro y con un vehículo de apoyo logístico para la intervención inmediata en catástrofes.