Dos décadas de investigación en meteorología
La predicción del recurso solar es uno de los fines del grupo “Matras”
Poco después de la creación de la Universidad de Jaén, en 1998, se puso en marcha el grupo de Matras (Modelización de la Atmósfera y radiación solar). Desde su inicio, la investigación realizada en el seno del grupo contó con un marcado carácter aplicado, centrado en el desarrollo de las energías solar y eólica. En particular, los proyectos de investigación materializados, de ámbito regional, nacional y europeo, tuvieron como objetivo fundamental mejorar el conocimiento sobre el recurso solar y eólico, así como facilitar la integración de la energía eólica y solar en la red eléctrica.
De esta forma, el grupo realizó proyectos para la estimación y predicción del recurso solar con satélites y modelos meteorológicos, así como con cámaras de cielo. También acometió planteamientos para evaluar el recurso eólico en la Península Ibérica. Un hito importante en esta investigación fue la elaboración del mapa del recurso eólico de Andalucía por encargo de la Agencia Andaluza de la Energía, así como mapas de los solares. En los últimos años, la investigación del grupo se centró en dos ámbitos muy concretos. El primero de ellos es el desarrollo de técnicas de predicción del recurso solar a corto, medio y largo plazo, para lo que utilizan herramientas como satélites, cámaras de nube y modelos meteorológicos. El segundo es el análisis de la viabilidad de un sistema eléctrico con una alta penetración de energías renovables (100%) en la Península Ibérica.
El grupo desarrolló alrededor de 15 proyectos financiados por organismos públicos de investigación de carácter local, regional, nacional y europeo. También acometió más de 20 proyectos financiados por empresas. En estos 20 años de existencia, los integrantes del grupo hicieron alrededor de 80 publicaciones en revistas internacionales de prestigio y en el seno del mismo se formaron 7 doctores. El grupo participa activamente en grupos de trabajo internacionales del ámbito de la energía y la meteorología, como la International Energy Agency o el International Energy Meteorología Council. El grupo mantiene una predicción operacional del tiempo para Andalucía. La predicción se actualiza cada mañana y ofrece predicciones a 48 horas de temperatura, precipitación, viento y radiación para toda Andalucía utilizando el modelo meteorológico WRF. Los datos se pueden consultar en la web del grupo matras.ujaen.es.