Detenidos por fingir el fuego de su casa para engañar al seguro

Habían denunciado tres fuegos y cinco robos “sospechosos” desde 2015

15 jun 2017 / 12:01 H.

La Policía Nacional ha detenido a una pareja de la capital, acusada de denunciar de forma fraudulenta el incendio que se había producido en su domicilio del barrio de San Juan. Presuntamente, el objetivo era engañar al seguro y cobrar una indemnización por los daños ocasionados por las llamas. Los investigadores sospechan que habrían podido cobrar indebidamente una compensación de más de 9.500 euros y que estaban en trámites para conseguir otros 25.000. Sin embargo, la Policía ha descubierto el supuesto engaño y los ha detenido.

Los detenidos, Rosario D. V. y José Fernando C. C., están acusados de una simulación de delito. Según explica la Comisaría en una nota, los hechos que han dado lugar a su arresto ocurrieron el pasado mes de marzo. En concreto, uno de ellos presentó una denuncia en la Policía para dar cuenta del incendio que se había registrado en su domicilio. Al respecto, relató que se encontraba fuera de casa cuando recibió la llamada de una de sus vecinas para alertarle de que su vivienda estaba ardiendo. Añadió que sospechaba que las llamas podrían haberse producido como consecuencia de unos trabajos de reparación que realizaban los trabajadores de una compañía eléctrica.

La Policía abrió una investigación y los agentes de la Científica comprobaron que había algo raro, que no encajaba. Posteriormente, el informe de los Bomberos confirmó estas sospechas: llegaron a la conclusión de que el fuego fue intencionado y que la mano del hombre estaba detrás de forma “necesaria e ineludible”.

Investigación. A partir de ahí, los agentes centraron sus pesquisas en el historial de denuncias presentadas por la pareja. Comprobaron que ambos habían acudido a la Comisaría hasta en seis ocasiones desde el año 2015 para poner en conocimiento diferentes “sucesos” que habían ocurrido en los domicilios que han ido ocupando en este tiempo y en los negocios que han regentado. En concreto, y según explica la Policía, habían sufrido cinco robos con fuerza y tres incendios en poco más de dos años. En marzo de 2015, la mujer relató que unos desconocidos habían entrado en su bar para robar y que los asaltantes prendieron fuego a las cortinas para borrar huellas. Poco después, presentó otra denuncia por un pequeño incendio sufrido en las estanterías de madera del bar. En 2016, el incendio se produjo en su domicilio. La Policía comprobó que en varias de las reclamaciones los detenidos hacían constar el robo de las mismas joyas y del mismo televisor. De ahí que los investigadores entiendan que las denuncias eran fraudulentas y que tenían como objetivo engañar al seguro. Por ello, han sido detenidos.

Los gastos de las pesquisas

La Policía ha comunicado al juez de Instrucción que se ha hecho cargo de este caso todos los gastos derivados de la investigación. “Supone el empleo de recursos humanos y materiales, que son distraídos de las funciones de prevención y represión del delito”, advierte la Comisaría. En caso de que sean condenados, se les reclamarán estos gastos.