Despiertos por el planeta, el medio ambiente y la circular

Alumnos de ESO de Maristas conocen cómo se hace y cómo recicla el periódico

19 may 2021 / 10:25 H.
Ver comentarios

Despierta” es lema este curso en el colegio Santa María de la Capilla de los Hermanos Maristas. El mensaje va ligado a la naturaleza, al medio ambiente y al desarrollo sostenible. Conciencia y conocimiento sobre el planeta que van calando en los adolescentes de segundo curso de Secundaria que participaron en la presentación del Concurso de Redacción Prensa-Escuela. Precisamente, en esta edición el motivo propuesto es el de la economía circular.

El periódico es un producto con fecha de caducidad cada 24 horas y Diario JAÉN se recicla, explicó el director, Juan Espejo, mostrando una botella con arena de tinta que se reutiliza, tras el reciclaje, para hacer ladrillos. El círculo se va trazando mientras los alumnos interactúan con sus respuestas, individuales o a coro. Reciclaje y múltiples utilidades cotidianas. Hubo sorpresa y risas cuando el director mostró una máquina de escribir hecha con papel de periódico endurecido, o una cámara de fotos del mismo material con la que Alejandro, uno de los alumnos, simula que le fotografía. El buen humor y ser capaces de hacer sonreír a los demás es otra máxima. Lo hacen Ana y Carmen, junto a otras compañeras, tecleando en la vieja máquina portátil Corona, o cuando Juan Carlos corrobora que el Real Jaén perdió en la inauguración del Camp Nou (6-1) con el Barcelona. Esa crónica se escribió con una de ellas. Los alumnos conocieron la evolución tecnológica del periódico con sus herramientas hasta cerrar el círculo con lo intangible y más importante: valores que salen de la vieja maleta del Prensa Escuela a través de símbolos: Una @ frente a la letra “P” para decir todos a coro que importan más las personas; una flor y un globo terráqueo por un mundo mejor; una estrella para mantener los sueños, una sonrisa estampada en una camiseta. Y corazones dibujados con los dedos.

Institución bicentenaria y colegio centenario

La Congregación de los Hermanos Maristas, fundada por Marcelino Champagnat, es bicentenaria, y su centro educativo en Jaén, el colegio Santa María de Capilla, es centenario. Abrió sus puertas provisionalmente en las dependencias del antiguo Seminario el primero de septiembre de 1905 con 105 alumnos. Había cedido las instalaciones el entonces obispo de la Diócesis, Manuel Basulto. Previamente, autoridades y personalidades de la capital se habían dirigido a los Hermanos Maristas de Lucena (Córdoba) para trasladarle el deseo de contar con un centro educativo de la institución en Jaén. Posteriormente, las autoridades eclesiásticas elevaron la petición a los Superiores Mayores Maristas y el proyecto comenzó a tomar forma con la cesión de las instalaciones del viejo Seminario. Inicialmente, el colegio se denominó Santa María por ser de la Congregación y por el mismo nombre de la plaza que acoge la Catedral. El edificio donde se ubica ahora el colegio fue proyectado a finales de los años cincuenta por el arquitecto Ramón Pajares Pardo. Aquellos 105 alumnos se han multiplicado y el centro, en régimen de concierto, imparte actualmente los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Su director es Carlos Aguado Rodríguez, y el representante de la comunidad es el hermano Serafín Ruiz González.

Manuel Morales Cuesta, profesor: “Me ha parecido muy interesante y me ha sorprendido porque es original y conecta muy bien con los chavales”.

María Morales Cobo, profesora: “Es una experiencia divertida, original y diferente que acerca a los alumnos a la realidad del periódico”.

Alfonso Alcalde Diosdado-Gómez, profesor: “Salir del aula y estar más en la vida real es necesario y esta charla ha sido pedagógica y muy instructiva”.

Ell@s se retratan

Novedosos y llamativos selfies realizados con un reloj smartwatch última generación.

Jaén