Desarticulada una trama de fabricación y tráfico ilegal de armas en Jaén y Granada
La Guardia Civil ha incautado 64 armas de fuego, más de 47.600 cartuchos, 45 kilos de pólvora y 14 silenciadores

VÍDEO
La Guardia Civil ha desmantelado una trama delectiva que se dedicaba a la fabricación y tráfico de armas de fuego y munición. La banda ilegal estaba asentada en Jaén y Granada. Durante la Operación Vareo, nombre de la maniobra desarrollada por los agentes, han sido detenidas seis personas y una más, está siendo investigada. Estos hechos se han desarrollado durante el registro de 13 domicilios localizados en ambas provincias. Dos de las personas arrestadas se encuentran en prisión provisional, tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial. A los detenidos se les imputan los delitos de depósito de armas de guerra, depósito de armas reglamentadas, depósito y fabricación ilegal de municiones, depósito de explosivos, tráfico de armas de fuego, tenencia ilícita de armas prohibidas, delito de riesgos provocados por explosivos y otros agentes, y contra el patrimonio histórico.
Cabe remarcar que durante la intervención policial se han incautado 64 armas de fuego, más de 47.600 cartuchos metálicos, 45 kilos de pólvora, 14 silenciadores y 65.600 pistones iniciadores para la fabricación ilegal de munición, un torno para la fabricación de cañones y silenciadores y 30.000 euros en metálico. Además, y para sorpresa de los agentes, también, se han hallado más de 5.000 piezas arqueológicas de diferentes épocas como como joyas, monedas, puntas de flechas, objetos religiosos, entre otros, y procedentes de expolios llevados a cabo en diversos yacimientos.
La Operación Vareo se inició a raíz de otra operación contra el tráfico de armas desplegada en Jaén en el mes de septiembre de 2023. En dicha intervención, la Guardía Civil detuvo a dos personas y se desarticularon dos talleres clandestinos de fabricación ilegal de armas. Gracias a este operativo, los agentes pudieron identificar a una serie de personas que presuntamente, también, pertenecían a esta trama. Por último matizar que la Operación Vareo ha sido desarrollada por la Jefatura de Información (UCE 3) de la Guardia Civil, junto con los Grupos de Información de Jaén, Sevilla y Granada y han contado con el apoyo de la Sección de Información de la Zona de Andalucía, el Servicio Cinológico de la Guardia Civil (perros detectores de armas), el SEPRONA y USECIC de Jaén y el GEDEX de Granada.