Degusta Jaén crece y madura
La Diputación brinda su ayuda para crear una gran comercializadora de productos
Degusta Jaén crece en empresas y gana madurez a la hora de plantear experiencias profesionales con vistas a incrementar el radio de comercialización de productos agroalimentarios que se hacen en esta tierra. El presidente de la Diputación Provincial —que abandera esta iniciativa— entregó distintivos a 47 empresas, que les sirven para avalar que su género forma parte de unos patrones de calidad exigentes y, además, para sumarse a un proyecto que apuesta por la promoción de productos alimentarios que, en ocasiones, se venden en una red muy corta —en las inmediaciones de donde se producen— o que, en otras, ni siquiera se ven en las tiendas de la provincia, pese a que se generan aquí. De ahí que Degusta Jaén aboga por incrementar la promoción y la calidad para ganar comercialización o, lo que es lo mismo, incrementar la facturación de las empresas a través de las ventas, lo que se augura como sinónimo de empleo y de riqueza para los municipios.
Francisco Reyes destacó que Degusta Jaén cuenta con un centenar de empresas y más de 1.800 productos diferentes, pese a que se trata de una iniciativa relativamente novedosa, ya que nació durante 2013. “Es una estrategia que aboga por la calidad y que, además, representa una clara identificación con una imagen y con una labor de promoción con los productos que se hacen en Jaén”, dijo Francisco Reyes. No obstante, durante su intervención —antes de entregar los distintivos—, dijo a las empresas que han de mantener una autoexigencia en favor de la calidad. “Estar en Degusta Jaén también conlleva superar pruebas, mejorar la calidad y buscar la satisfacción de los clientes”.
No obstante, el presidente les puso “encima de la mesa” la colaboración de la Diputación Provincial para poner en marcha una gran plataforma comercializadora, que les serviría para promocionarse conjuntamente y llegar a mercados en los que ahora no pueden estar presentes de manera individual. “Brindaremos todo nuestro apoyo si consideráis que ha llegado el momento de poner en marcha una gran estructura empresarial de los negocios que formáis parte de Degusta Jaén”, afirmó el presidente.
Ahora, queda ver si este planteamiento madura. Francisco Reyes —en su comparecencia ante los medios— afirma que se podría analizar distintas fórmulas para avanzar en la comercialización conjunta, como un club de productos —como ocurre en el caso de la Ruta de los Castillos y de las Batallas— o, incluso, gestar una asociación en la que participaran las empresas y cooperaran en la búsqueda activa de mercados que puedan incrementar sus ventas y, a la par, multiplicar su producción. Sin duda, un plan que denota la madurez de una iniciativa que avanza con paso firme.
El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ratificó —en su discurso antes de entregar los distintivos de Degusta Jaén— que los incentivos dentro del plan de empleo que tiene en marcha esta Administración en materia de contratación solo llegarán a las cooperativas o, lo que es lo mismo, las almazaras industriales se quedarán al margen —fuera— y no podrán optar a esta convocatoria específica.
“Apoyaremos solo a las empresas cooperativas porque hemos identificado que aquí está el gran problema. Están compuestas por personas trabajadoras y con buena voluntad, pero consideramos que hace falta mayores dosis de profesionalización para que puedan emprender y mejorar la rentabilidad”, dijo Francisco Reyes. Asimismo, continuó: “Una vez que el problema está localizado, vamos a arreglarlo. Y, después, ya se verá todo lo demás”. Este plan conlleva incentivos de hasta 13.000 euros para las empresas cooperativas de la provincia, que les servirán para sufragar hasta el 20% de los gastos de contratación de profesionales dentro de su estructura productiva empresarial.