“Decencia y memoria”, así describe el director de Diario JAÉN a Pilar Sicilia

Nacida en Madrid porque su padre fue trasladado al viejo Santo Reino y desde entonces es pasión lo que siente por Jaén > Ha hecho del folclore algo más que esencia de vida, se casó con nuestras tradiciones y es viva estampa de dignidad

20 jul 2025 / 21:13 H.
Ver comentarios

Representa esta mujer la decencia y la honorabilidad en persona, ejemplo de compromiso social y cultural y bandera de la dignidad de los pueblos a través de su folclore tradicional, habiten el lugar que habiten. Se dice de carrerila lo que ha sido y lo que sigue siendo, pero es toda una vida lo que atesora esta madrileña de Jaén que lleva por nombre Pilar Sicilia de Miguel. Funcionaria del Estado y funcionaria de la Junta, donde cumplió como es ella, “cum laude”, a Pilar se le reconoce y hay que reconocerla por la labor ingente en pos de nuestra esencia como pueblo a caballo entre la Meseta castellana, Murcia y el Levante y a lomos siempre de las Andalucías en las que habitamos. Estamos ante la viva estampa de una mujer entregada a una causa, que es casa común y que, además de crearla, ha hecho de la Asociación “Lola Torres” algo más que una entidad de arte y culto no solo porque es su esencia, también porque es la directora de su grupo de danza. Podría afirmarse con rotundidad que el foclore es su savia y el baile su alma, que Pilar se prendó de Jaén y casóse con ella por lo que deja como legado infinitos estudios sobre la música y la letra de las canciones de nuestros antepasados. Tiene libros escritos de Sierra Mágina, Segura (desde donde se adentró a Jaén con y por su amiga la investigadora Paquita Anguita), la Sierra Sur, Jaén y el último lleva por título: “Memoria viva: indumentaria costumbrista de Jaén y provincia”. En resumen elocuente, como estudiosa y investigadora del folclore de la provincia que conoce y ama como pocos jiennenses de recio abolengo, ha recopilado más de cien canciones y más de ochenta danzas. “Jaén siempre ha estado dormida y con el pensamiento de que no tiene valores para exponer. Hay que despertar a la gente y hacerles ver que tenemos cosas fantásticas”, una frase lapidaria que si la pronuncia Pilar lo dice alguien con un conocimiento de causa tan extenso y extensivo que incluso debería motivarnos a hacer una campaña en la que solo está ella en la brecha; bueno, ella y la “Lola Torres” de Desirée Amaro, que los melenchones se estudien en los colegios. Así sea, Pilar, te queremos.

Crónica publicada el domingo, 20 de agosto, de 2023

Jaén