Críticas por la acumulación de suciedad en el centro

Vecinos achacan la responsabilidad al Ayuntamiento y a los incívicos

29 jun 2016 / 13:30 H.

Años de quejas llevan a los representantes vecinales del casco antiguo y colectivos culturales para que se preste mayor atención a la limpieza de sus calles, así como al mantenimiento de sus edificios ruinosos y solares. Denuncias en las que los residentes comparaban el cuidado que se le presta a la zona del centro respecto a la más histórica. Sin embargo, desde hace unos meses, la suciedad también se acumula en el corazón de Jaén. Esquinas negras por los orines de animales en la Carrera, chicles que forman parte del asfalto en el Paseo de la Estación, papeles y restos de bolsas de basura que no fueron sacadas a su hora por la transitada Plaza de la Constitución y excrementos de perros en cualquier parte.

A pesar de sus problemas económicos, el servicio de limpieza continúa trabajando. Sin embargo, los vecinos reconocen que ya no pasan con la misma periodicidad de hace unos meses. “Los camiones limpiadores con agua y cepillo se pueden dar por desaparecidos en Jaén. La continuidad con la que pasaban antes ya no la vemos y deberían venir con más frecuencia”, critica el presidente de la Federación Más Voluntades, Antonio Lozano, quien hace especial hincapié en las calles peatonales, como Cerón, Maestra o Pescadería.

Para el representante vecinal, la solución es tan sencilla como el respeto común de las ordenanzas, así como una mayor limpieza por parte del Ayuntamiento. “El Equipo de Gobierno debe de mejorar este servicio. Además la gente no tiene conciencia cívica”, manifiesta. Por ello, a su pesar, Lozano indica que para mantener la limpieza entre todos, habría que recurrir a las multas. Este periódico trató de ponerse en contacto con el Ayuntamiento sin éxito.

Derechos y deberes de los hosteleros

Durante los meses de verano, las terrazas del centro se llenan de clientes y alargan las noches. Sin embargo, ello no exime a los dueños de los establecimientos de que mantengan limpia su zona. En este sentido, el presidente de Asostel, Antonio Lechuga, reconoce que los propietarios tienen la obligación de mantener curiosa su espacio de la vía pública. No obstante, subraya su derecho, como contribuyentes, de que el Ayuntamiento refuerce la limpieza que cada vez va a menos, según indica Lechuga. Asimismo, añade que, es precisamente ahora, estos primeros días estivales, antes de que las familias se vayan a la playa o a los campos, cuando más gente sale a la calle. “Debería de haber un apoyo más fuerte del servicio de limpieza”, dice. Igualmente, el presidente de Asostel denuncia la suciedad que se concentra en lugares de llegada de visitantes a la ciudad, como en la Estación de Autobuses y en la de Renfe. “Se trata de la primera imagen que se van a llevar de Jaén”, apunta.