Continuidad al frente del CSIF Jaén con Juan Carlos González

El actual presidente del sindicato cuenta con el apoyo del 93% de los compromisarios

22 may 2024 / 12:14 H.
Ver comentarios

Juan Carlos González, actual presidente de CSIF Jaén, seguirá al frente del sindicato los próximos cuatro años. Así se ratificó, con el apoyo de 93% de los compromisarios y compromisarias asistentes en el IX Congreso provincial celebrado en el salón Guadalquivir del Palacios de ferias y congresos de Jaén (Ifeja), en el que se renovó el comité ejecutivo de CSIF Jaén que representará a los más de 7.000 afiliados de la provincia de Jaén. Concretamente, con Juan Carlos González a la cabeza, mantiene en el comité a Yolanda Matarín, secretaria general, y a Ángel Pérez, secretario de Organización y Elecciones, y se unen al equipo Cecilia Cueva, en el área de Igualdad y Relaciones Institucionales y Juan de Dios Jiménez, que llevará la vicepresidencia.

En su intervención, González defendió la gestión de estos cuatro últimos años, marcados en un primer lugar por la pandemia, pero que sirvió de trampolín para renovarse y acceder al afiliado y al trabajador de otra forma y creando nuevos canales, “pero siempre con el mismo compromiso y responsabilidad que caracteriza a nuestro sindicato y a todas las personas que lo formamos”. Asimismo, el presidente hizo hincapié en la i de independencia de CSIF, que no se liga a ninguna ideología y lo que es más gratificante para cada uno de los que somos CSIF: nuestra fuente de financiación son las personas afiliadas al sindicato por lo que esa independencia se hace absoluta al no depender de ningún tipo de subvención.

Como no podía ser de otra forma, el congreso fue también un lugar para demandar a las administraciones consenso y una apuesta verdadera por Jaén. “Una provincia rica en recursos naturales, en gente trabajadora, en formación... Pero carente de una ciudad sanitaria, una ciudad de la justicia, un tranvía, infraestructuras eléctricas que puedan albergar grandes empresas industriales o una red ferroviaria conforme al siglo XXI en el que vivimos”, exigió González.

Siguiendo con las reivindicaciones, el presidente de CSIF Jaén aprovechó la ocasión para reivindicar su inclusión dentro del Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén. “El 35% de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad de Jaén son personal al servicio de las Administraciones Públicas, el sindicato CSIF es el máximo representante de estos servidores públicos en la capital jiennense, por lo que es evidente que este sindicato debería estar en dicho Consejo”, afirmó González. Por su parte, el presidente de CSIF a nivel estatal, Miguel Borra, quien estuvo presente en el acto, aprovechó para augurar en los próximos años “una situación complicada por todo lo que está atravesando nuestro país”. A este respecto, denunció la “parálisis en la Administración central”, con problemas “más agravados” y “sin negociación abierta”. “El Gobierno está más preocupado de otros temas”, criticó Borrá en declaraciones a los medios. Sin embargo, se mostró “convencido” del buen trabajo realizado durante la anterior legislatura jiennense. “En Jaén ya hemos superado con creces los 7.000 afiliados y los resultados electorales obtenidos en estos últimos procesos han sido muy buenos”, valoró Borra, haciendo hincapié en que “está acorde” con los resultados de CSIF “en toda España”, superando el cuarto de millón de afiliados.

Jaén