Confort para la tercera edad en la Residencia de Mayores El Valle Senior

Jornadas de puertas abiertas en las instalaciones ubicadas en la calle Maestra Concepción Sánchez Robles, en la capital

11 oct 2024 / 17:01 H.
Ver comentarios

“Nosotros ponemos los resortes a su disposición, pero la funcionalidad de la residencia la dan los usuarios”, afirma Rafaela García Jiménez, directora de la Residencia de Mayores El Valle Senior, que esta semana se encuentran realizando jornadas de puertas abiertas en las instalaciones ubicadas en la calle Maestra Concepción Sánchez Robles, 2, en la capital. La nueva apuesta de la empresa Servicios Geriátricos del Norte, que amplía la oferta en la ciudad de una forma innovadora e integral, cuenta con una capacidad para un total de 120 usuarios, además de otras 50 plazas para el centro de día que dispone. “Nuestra pretensión es que aquí las personas mayores no sólo encuentren un sitio donde puedan ser atendidas a nivel terapéutico y a nivel asistencial, sino también que se sientan cómodas y seguras. La residencia está confeccionada para que sea parte de ellas”, destaca la directora.

La filosofía de trabajo de Rafaela García consiste en dar voz constantemente a los residentes para que se sientan como en casa. “Tenemos que ser conscientes de que hay que compatibilizar horarios respecto a sus costumbres y realizar talleres que se fundamenten en sus gustos y en sus habilidades. La opinión de cada usuario importa hasta en la decoración de su habitación”, subraya la directora.

El equipo multidisciplinar de profesionales que dispone la Residencia El Valle Senior cumple con cada una de las necesidades que requiere una persona mayor. Más de 5.000 metros cuadrados dan para mucho, no solo para habitaciones totalmente equipadas y zonas ajardinadas idóneas para pasear. La zona de enfermería está operativa, al servicio de los residentes, 24 horas los 365 días del año. A este servicio hay que añadir la figura del médico, cuya actividad profesional está presente tres días a la semana y es complementada con la enfermera bajo la supervisión del facultativo. Fisioterapeuta, psicólogo, terapeuta ocupacional, trabajador social, educador social y animador sociocultural son otras de las figuras profesionales que cuentan con un papel predominante en el bienestar de los usuarios. “Los auxiliares son una pieza fundamental en el funcionamiento de la residencia. Toma de constantes vitales, cuidado y alimentación, entre otras muchas tareas, son las que diariamente llevan a cabo los auxiliares”, explica la directora de la residencia.

El 70 por ciento de las habitaciones son estancias individuales y es una característica de la que se enorgullece la directora: “He dirigido otras residencias y puedo asegurar que tener un elevado número de habitaciones individuales supone un valor añadido. El usuario valora mucho su intimidad y aquí se la damos. No obstante, también contamos con dobles para matrimonios”. Esta residencia, además, complementa dichas estancias de larga duración con otras denominadas hospitalarias y temporales, que son contiguas a la zona de enfermería y con las que se pretende dar unos cuidados más detallados, como puede ser por una caída accidental, por una operación quirúrgica o por cualquier otra recuperación. “Albergan camas especiales y el cuidado de los usuarios se establece bajo plena supervisión”, manifiesta Rafaela García.

El centro de día es el otro elemento por el que destaca esta dualidad de estancia para personas mayores. Los usuarios que soliciten este servicio compartirán las mismas prestaciones sociosanitarias que los residentes que pernocten en las instalaciones. Amplias zonas de estar, comedor de grandes dimensiones con ventanales y salones con atractivas vistas forman parte de su carta de presentación. La Residencia de Mayores El Valle Senior, además, supone un acicate en la creación de empleo en la ciudad, generando más de 70 puestos de trabajo.

Jaén