Con Pío Aguirre no hay quien pueda

Homenaje al magistrado jiennense por su jubilación respaldado por trescientos jiennenses representantes de la sociedad civil

27 may 2023 / 16:10 H.
Ver comentarios

Es esta una crónica de sociedad que no tendrá parangón en Jaén; nunca hubo una reunión más multitudinaria y transversal en la capital jiennense ni habrá algo que se le asemeje algún día por la cantidad de asistentes y por los cargos que ostentaban muchos de los presentes en el homenaje a Pío Aguirre Zamorano, el juez de jueces de Jaén, que cumple 72 años este domingo y se jubila por edad reglamentaria. El presidente de la Audiencia y los funcionarios de su Sección forjaron un encuentro masivo de la sociedad jiennense que tuvo lugar en la Casería Las Palmeras. Jueces y fiscales, graduados sociales y abogados, procuradores y letrados de Justicia, forenses, fuerzas de orden público, empresarios y gente de la caza y el campo, hosteleros y periodistas, todos arroparon —una amplia mayoría femenina por las juezas y fiscalas— a un emblema de Jaén en todos los sentidos, alguien que ha hecho carrera en la Justicia en España sin olvidar nunca sus raíces ni su familia. Lo dijo su sobrino Pío, que tiene el nombre de su tío y de su abuelo, el prestigioso ginecólogo Pío Aguirre Rodríguez: “Llamarse Pío es una condición en sí y para mí, mi tío es mi faro igual que es inexplicable lo que supone seguir la estirpe de mi abuelo”, al tiempo que lanzó un alegato de autoestima por la tierra de su familia.

Hubo regalos y palabras laudatorias sobre quien ha sido referente judicial desde que inició su carrera en Ceuta y dio el salto a Villacarrillo como juez de distrito y más tarde en Jaén, decano de los jueces, presidente de la Audiencia, vocal del General del Poder Judicial y luego, vuelta a su Jaén del alma como magistrado de la Sección Primera, a poner sentencias cuando pudo ser “magistrado de la sala de lo Militar del Tribunal Supremo”, según recordó el presidente del Tribunal de Justicia de Andalucía, el también jiennense Lorenzo del Río. Precisamente este juez nacido en Jódar y que fue presidente de la Audiencia de Cádiz lo definió como alguien que ha sabido hacer en cada momento lo que tenía que hacer, por el bien de la Justicia y de los ciudadanos. Palabras de rendido homenaje también las del alcalde, Julio Millán, o las del delegado del Gobierno de la Junta, Jesús Estrella, presentes en la comida. El presidente de los Graduados, José Luis Morillas, el de los Abogados, Javier Pulido y el de los Procuradores, José Ramón Carrasco le brindaron unas palabras y un recuerdo y la Asociación Profesional de la Magistratura, con su presidenta María Jesús del Barco entre los asistentes, elogió su trabajo por la Justicia en España y le entregó una placa junto a la magistrada jiennense María Francisca Martínez Molina. Diario JAÉN, que tiene uno de los archivos fotográficos más importantes sobre Pío Aguirre, le obsequió de manos de su director, Juan Espejo, con un plato conmemorativo del 80 Aniversario y pidió entre bromas que periodistas y jueces y fiscales y letrados pueden llevarse bien y la mejor prueba, dijo, es que “me considero hermano chico de Pío Aguirre, de Pepe Requena y de Rafa Morales”. Precisamente, el discurso a la clausura del acto fue de Rafael Morales ortega, presidente de la Audiencia provincial de Jaén, quien valoró su trayectoria humana y profesional.

Rafael Morales Ortega: “Ayudaste a quien te lo pidió o simplemente lo necesitó, cuando estabas arriba y no tan arriba. Y, finalmente, supiste volver a tu Audiencia, sin mayores pretensiones que las de seguir trabajando como juez, hasta hoy mismo, en que espero hayas celebrado ya tu último juicio. Así es como te he vivido yo, generoso y sabiendo marcar los tiempos.

No faltaron a la cita su mujer Rosa Domenech y sus hijos Pío, Rosa y Pablo, más sus seis nietos, a los que nombró en innumerables ocasiones durante su intervención final de agradecimiento. Pío Aguirre glosó su vida desde el abrigo que perdió cuando se examinó para juez en Madrid hasta el trabajo compartido con policías y guardias civiles, sin olvidar su pasión por los coches y la caza. “Solo puedo deciros, gracias. Estoy muy contento de teneros hoy aquí”.

Jaén