Con el miedo en el cuerpo
Antonio Delgado y Antonio Juan Sánchez relatan los atentados en primera persona
Antonio Juan Sánchez Escribano, de Torredonjimeno, vive en Bruselas desde hace año y medio con su novia Rosa. “Me enteré de lo ocurrido cuando iba a trabajar. Se ha notado mucha tensión. Los atentados se han producido en lugares donde hay mucha gente y donde podíamos haber estado cualquiera de nosotros”, explica, desde su casa, ubicada en el barrio de Uccle. El jiennense Antonio Delgado es corresponsal en Bruselas de Radio Nacional de España. Acababa de regresar a Jaén para disfrutar de unos días de vacaciones junto a su familia. Ayer, tuvo que regresar urgentemente a la capital de Bélgica: “Las autoridades esperaban que se produjera un atentado de estas características, pero no de forma tan inminente”, explica este periodista, que tiene fijada su residencia a escasos cien metros de la boca de metro donde se produjo una de las masacres terroristas: “Salgo de casa y es, prácticamente, lo primero que veo”, añade Antonio Delgado, que ha preferido dejar a su esposa y a sus hijos en España por motivos de seguridad: “Claro que hay miedo. En noviembre, cuando se decretó la alerta máxima, también teníamos esa sensación. Es verdad que a todo te acostumbras, pero desde la detención de Abdeslam el pasado viernes nos temíamos que algo podía ocurrir”, aclara.
Antonio Juan Sánchez también ha notado más presencia policial y de militares en las calles en los últimos meses. “Todo estaba muy controlado, aunque nosotros, particularmente, no hemos cambiado nuestra rutina”, señala. No obstante, asegura que este atentado lo cambia todo: “Dentro justo de un mes, tenemos reservados los billetes de avión para volver a España de vacaciones. Hace unos días, estábamos en el aeropuerto recogiendo a unos amigos. No sabemos qué va a pasar. La verdad es que es algo muy inquietante”, se confiesa.
Antonio Delgado, que lleva en Bruselas desde hace más de quince años, tiene claro lo que querían los terroristas: “Hacer el máximo daño posible. Esa estación de metro es una de las más concurridas del país, es como ‘Sol’ en Madrid”, concluye.
Las administraciones públicas convocan a la ciudadanía a participar hoy en un minuto de silencio como repulsa a los atentados de Bruselas y para honrar la memoria de las víctimas. Se realizará, a partir de las doce y media de la mañana, en la lonja de la Diputación Provincial. También numerosos ayuntamientos jiennenses mostrarán su solidaridad con concentraciones, banderas a media asta y crespones negros. El objetivo es mostrar el dolor de la provincia.
En este sentido, se expresa el secretario general de los socialistas de Jaén, Francisco Reyes, quien condenó la barbarie terrorista y trasladó el pésame a las víctimas y sus familiares: “Nuestro pensamiento está con ellos”, dijo Reyes, en un breve comunicado, en el que también manifestó su repulsa ante estos “irracionales actos de barbarie”. Advirtió a los terroristas que no van a conseguir su objetivo: “No nos van a doblegar en la defensa de la libertad y de la democracia”. También el Partido Popular condena sin paliativos los terribles atentados de Bruselas y expresa su solidaridad con todas la víctimas, con el pueblo de Bruselas y con todos los ciudadanos de Bélgica.