¿Cómo se entretiene en la casa?

Jugar en familia es una de las actividades más socorridas para estos días

17 mar 2020 / 12:09 H.
Ver comentarios

El día es muy largo. Más aún cuando se está obligado a quedarse en casa para prevenir de ser contagiado por coronavirus y extender el virus en la población. Por eso, las familias buscan fórmulas para entretenerse durante las 24 horas del día, sobre todo por las tardes, que se hacen más largas. Así, lo más socorrido en estos días son los juegos de mesa, una forma divertida y que pueden hacerlo todas las personas a la vez, como es el caso de la familia Milla Marchal, que curiosamente se entretienen con un juego de cartas llamado “Virus”, que consiste en que los participantes deben juntar cuatro órganos del cuerpo humano y que estén sanos. Todo ello intentado sin que los demás jugadores no lo infecten con el virus. Es llamativo la coincidencia de este juego con la situación que vive el país en la actualidad.

Pero el día tiene muchas horas y hay momentos para todo. El pequeño de esta familia confiesa que a veces está aburrido y no sabe con qué entretenerse. El dibujo o la consola son dos de sus aficiones y emplea el tiempo en ellas, aunque por las mañana tiene que hacer deberes. Las clases han parado pero los ejercicios se dan ahora por internet y hay que seguir aprendiendo. Lo que más echa de menos es ver a sus amigos y quedar para jugar en la calle. Los jóvenes pasan las horas practicando sus aficiones, como Antonio, que está aprendiendo a tocar la batería y en estos días lo hace el doble o el triple de lo normal.

La otra cara de la moneda se ve en los padres que no están acostumbrados a tener a los hijos durante todo el día en la casa y, en algunas ocasiones, puede hacerse eterno. Por ello, intentan jugar con ellos en familia y así no aburrirse. En esta casa toman como costumbre una actividad sana y lúdica, la de leer libros, ya que como afirman son momentos para aprovecharlos y no dejar pasar los días como si nada. Por otro lado, lo más duro para ellos es no poder ver a los abuelos, ya que son un grupo de riesgo frente al coronavirus y “más vale prevenir que curar”. Solo han pasado tres días de confinamiento y hay por delante, como mínimo, doce más y las familias tienen que ser creativas para sobrellevar este tiempo de la mejor forma posible, entretenerse para que no se haga eterno.

Jaén