Comienza una nueva aventura

Presentación de la XXXI edición del concurso 2019 Jóvenes Periodistas

26 feb 2019 / 11:07 H.

Una oportunidad para convertirse en auténticos periodistas. Los alumnos de los diferentes centros educativos de la provincia tienen una nueva cita con el concurso de redacción 2019 organizado por Diario JAÉN, en colaboración con la Consejería de Educación a través de su delegación territorial, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos “Los Olivos”, El Corte Inglés y Fundación Unicaja.

En concreto, con la edición que, durante la presentación de la cita en el salón de actos del colegio Antonio Prieto, es la 30+1. Más de tres décadas en las que el periódico provincial, que como recordó el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, fue pionero en poner en marcha este tipo de iniciativas y en la actualidad es el único que la mantiene en Andalucía, incentiva entre los pequeños la pasión por la lectura y la escritura, al mismo tiempo que les muestra todos los pormenores de la prensa escrita: desde sus inicios a cómo las nuevas tecnologías han cambiado la profesión en los últimos años. Sin olvidar el acercamiento a la historia de la provincia, a través de parte de su archivo fotográfico y del material que se muestra en las presentaciones.

Las bases del concurso de redacción 2019 Jóvenes Periodistas, que se pueden consultar en la web del periódico, establecen que el tema del certamen es libre dentro del marco de lo que la prensa escrita aborda diariamente, aunque como referente para esta edición se propone escribir para las categorías A, B y C sobre “Cómo se ve la sociedad de hoy a ojos de un niño adolescente”, mientras que para la D sería “Cómo ven nuestros mayores la sociedad de hoy”. Al concurso pueden presentarse todos los alumnos de la provincia que cursen sus estudios en un centro de enseñanza no universitaria.

Con respecto a los trabajos, se presentarán en los impresos ya facilitados, escritos a mano con letra clara o con ordenador a doble espacio, y además de en español podrán estar escritos en inglés o francés. Deberán estar acompañados de una fotografía o un dibujo para su ilustración, y tener un titular y un pie de foto para que quede lo más parecido posible a una noticia de prensa.

Es fundamental que se trate de un trabajo que no se haya presentado previamente a ningún concurso, y que los alumnos lo realicen de forma individual. El envío de originales se efectuará a la dirección del periódico, y el plazo de recepción de los trabajos finalizará el próximo 15 de mayo.

El fallo del jurado y la fecha de entrega de los premios se publicará en las páginas de Diario JAÉN, y según se estipula en las bases, el jurado quedará facultado para resolver cualquier aspecto que no se refleje en ellas. Tan solo se podrá obtener un premio por una vez en cada una de las distintas categorías, aunque esto no excluye la participación en el concurso de redacción.

CATEGORÍA A
(de 6 a 9 años)

galardones. Son tres premios los que se estipulan en el caso de los más pequeños que pueden participar en el concurso de redacción 2019, con edades entre los 6 y los 9 años. El primero es un libro electrónico y un lote de libros de lectura, con la principal finalidad de seguir incentivando entre los pequeños su pasión; el segundo es un patín eléctrico, tan de moda entre mayores y pequeños, y el tercero una cámara de fotografía digital.

CATEGORÍA b
(de 10 a 13 años)

premios. También en esta categoría, para niños de entre 10 y 13 años, son tres premios los que se establecen para la categoría. El primero es un libro electrónico y un lote de libros de lectura; el segundo un patín eléctrico, y el tercero una cámara de fotos digital. A ellos se suman otros dos para los que presenten sus trabajos en inglés y en francés. En ambos casos consistirá también en un libro electrónico y un lote de libros de lectura.

CATEGORÍA c
(de 14 a 17 años)

recompensa. El primer premio para el alumno de entre 14 y 17 años que gane el concurso en la categoría C será de un ordenador portátil multimedia, mientras que el segundo, al igual que en las anteriores, es un patín eléctrico, y el tercero una cámara de fotos digital. También en esta ocasión se podrán presentar trabajos en inglés y en francés, y el ganador en cada uno de estos idiomas se llevará un ordenador portátil multimedia.

CATEGORÍA d
(educación permanente)

gratificación. El concurso está abierto, como en ediciones anteriores, a los mayores que continúen su formación en los centros de educación permanente. Los premios para esta categoría, que según la experiencia de ediciones anteriores suele ser muy participativa, es de un ordenador portátil multimedia para el primero; un viaje de una semana para dos personas a media pensión para el segundo, y una cámara de fotos digital.

premios especiales

diversidad. En esta categoría se encuentra el de “Al mejor selfie escolar”, en el que se premiará a la mejor fotografía de cada una de las categorías y se entregará un equipo fotográfico para cada una de ellas. También habrá galardones especiales a los centros educativos que más trabajos aporten al concurso; de incentivación a la participación del alumnado; a la participación (un smartwach entre todos) y el especial XXXI aniversario.