Cientos de currículos para trabajar en las obras de El Valle

Las obras que la Junta ejecutará en el polígono son un “rayito de esperanza” para las decenas de parados del barrio

23 mar 2016 / 09:20 H.

Los más de 3 millones de euros que la Junta de Andalucía ha presupuestado este año para obras de rehabilitación en el Polígono del Valle se han convertido en un “rayito de esperanza” para los vecinos de este barrio, especialmente sacudido por la crudeza del paro. Desde que la Consejería de Fomento y Vivienda anunció la intervención, la asociación vecinal La Unión ha recibido “más de 300 currículos”. “En el barrio —expone, desde la junta directiva, David Martínez—, tenemos muchísimos parados de la construcción: carpinteros, albañiles, fontaneros, pintores, y ser Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) posibilita una reforma estructural de la zona y también su transformación social, porque puede ser un plan de empleo para el barrio”.

A partir de las reuniones mantenidas con el delegado de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, Martínez destaca que el proyecto será una “intervención en profundidad” que afectará a saneamientos, colectores y “canalizaciones eléctricas”, y que destacó: “Será la solución a un problema que ya se hacía crónico en el barrio, que es el hundimiento de los suelos”. En la actualidad, el proyecto se encuentra en “fase de redacción” y el objetivo —según indicó el delegado— es tenerlo finalizado para mayo y licitar. De esa forma, las obras se ejecutarían en el segundo semestre del año.

“Al contemplar el aspecto social dentro del ARRU, nos han dicho que van a intentar que tanto las empresas como la mano de obra sean de Jaén”, comenta el representante vecinal. Y, así, con la esperanza de que el mayor número de trabajadores resida en el barrio, “La Unión” no solo recibe currículos de personas interesadas. Las está asesorando y hasta “rehaciéndoles” los currículos para “adaptarlos a la realidad del mercado laboral”. “La mayoría” de los interesados son “hombres de entre 30 y 45 años, padres de familia y desempleados de larga duración” que perdieron el empleo cuando se pinchó la burbuja inmobiliaria y, con ella, la construcción.

los problemas

concreciones. Los trabajos que la Junta ejecutará ahora en el Polígono del Valle se centrarán —señala David Martínez— en las cuestiones “más problemáticas”. “Los colectores y los saneamientos están dando muchos problemas y hay que adecuarlos a la normativa”, apostilla. Pero el deseo de los vecinos es recibir otra partida para 2017 y continuar con la rehabilitación.