Charlas y talleres se suman a los anuncios de premios Nobel
Más de 200 alumnos de 5 centros educativos participan en las jornadas
En directo desde Estocolmo, a través de una gran pantalla situada en la sala de grados del edificio A3, estudiantes de Secundaria Colegio Pedro Poveda de Jaén siguieron el acto en el que la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska hizo públicos los premiados con tan alto reconocimiento en Medicina, el estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo, por sus investigaciones sobre la inmunoterapia contra el cáncer.
“El principal objetivo es dar a conocer estos premios y que lleguen a la sociedad. Y qué mejor manera de hacerlo que a través de los jóvenes”, explicó Antonio Marchal, profesor del departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la UJA, que reconoció el trabajo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), organizadora de esta actividad.
A continuación, los profesores del Departamento de Ciencias de la Salud de la UJA Hikmate Abroiouel y Nabil Benomar, del departamento de Ciencias de la Salud, ofrecieron la conferencia titulada Microbios, esos maravillosos aliados, tras la que se trasladaron con el alumnado a los laboratorios para hacer un taller.
La UJA continuará con las conexiones vía internet hasta el próximo jueves. De esta forma, hoy, a las 11:40, conocerán en directo el Premio Nobel de Física, tras lo que el profesor del departamento de Física David Pozo impartirá la conferencia “La meteorología, una ciencia muy presente en nuestras vidas; mañana la conexión se realizará a la misma hora para, en este caso, saber el premiado en Química, tras lo que se hablarán de la importancia de esta ciencia en el cine y los efectos especiales a través de una ponencia de Antonio Marchal, mientras que el jueves se dedicará a la charla “Estudiar Filología hispánica y Humanidades en el siglo XXI. ¿Qué opinan los estudiantes de la UJA?”, a cargo del profesor del departamento de Filología Española, David González Ramírez, y el viernes a las 10:50 se conocerá al Nobel de la Paz tras lo que se desarrollará el taller “Desarrollo Sostenible y Bienestar Social: ¿utopía o necesidad?”, a cargo de la profesora del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Raquel Jiménez Melero. En total serán 210 los estudiantes que participarán en las actividades de centros de Secundaria y Bachillerato de la provincia. Así, junto a alumnos del Pedro Poveda, participarán hasta esa jornada alumnos del colegio Cristo Rey y de los institutos Auringis, El Valle y Huarte de San Juan, de Linares.