Cerca de 500 vecinos del paraje de Jabalcuz ya tienen agua
Endesa restablece el suministro eléctrico a la espera de la solución definitiva

Buenas noticias para los quinientos vecinos que se encontraban sin suministro de agua desde el pasado 30 de junio. Gracias a las gestiones llevadas a cabo por los representantes de las cuatro comunidades de vecinos afectadas en el paraje de Jabalcuz —Bellavista, Plantío, Casería de Piedra y Valadillos Alto—, así como a las negociaciones con las compañías eléctricas, las cerca de 170 viviendas perjudicadas ya cuentan, desde primera hora del pasado 5 de julio, con suministro de agua, algo esencial, y más aún con las altas temperaturas registradas. El problema surgió el pasado 30 de junio, cuando uno de los vecinos, un varón de 90 años y titular del contrato eléctrico, decidió, sin comunicarlo a los presidentes de las comunidades ni al coordinador de la mancomunidad de agua, Miguel Ángel Jiménez, cesar el contrato y cambiar de compañía.
Una decisión que provocó el corte de agua en unas 170 viviendas, así como en el hotel rural Casería de Piedra, lo que afectó a aproximadamente 500 personas, ya que el nuevo servicio contratado no aportaba la potencia suficiente para dar abastecimiento a todas las comunidades, por lo que el motor dejó de funcionar. Tal y como afirmó Miguel Ángel Jiménez, desde que se detectó el problema y las empresas eléctricas confirmaron el motivo, los presidentes se pusieron en contacto con el titular del contrato, quien en un principio “chantajeó” a los representantes vecinales para volver a cambiar el servicio y restablecer la potencia. No obstante, el coordinador de la mancomunidad de agua también explicó que, en cierto punto, el titular del contrato accedió a intentar solucionar el problema, a pesar de que, desde las eléctricas, no pudieron hacer nada de manera inmediata, ya que deben actuar según un proceso y reglamento.
De cualquier forma, Miguel Ángel Jiménez informó a Diario JAÉN de que el trabajo colaborativo entre las comunidades de vecinos y Endesa dieron resultados positivos, pues, desde la subcontrata de Endesa —Eiffage—, restablecieron el suministro eléctrico. Sin embargo, y a pesar de la vuelta a la normalidad, la medida se ejecutó de manera provisional, según destacó el coordinador de la mancomunidad de agua. Así pues, las gestiones realizadas por el titular del contrato siguen su curso, y en unos 10-14 días se pondrá el contador definitivo con la potencia requerida, aseguró Miguel Ángel Jiménez.