CC OO de Jaén se renueva en su 16 Congreso Provincial
Los delegados sindicales elegirán la nueva junta provincial para los próximos cuatro años, donde Silvia de la Torre espera ser reelegida como secretaria general

El edificio A-3 de la Universidad de Jaén acoge el 16 Congreso Provincial de CC OO. La secretaria general del sindicato, Silvia de la Torre, ha afirmado que es un día “importante para CC OO Jaén”. “Los congresos para el sindicato son un momento clave para renovar propuestas y también repensar la opción sindical de futuro”, ha afirmado. Como ya anunció, se presenta a la reelección y lo hace “desde el compromiso de seguir impulsando y defendiendo las condiciones de trabajo y salariales de los trabajadores jiennenses”. “Lo hago con la misma ilusión y fuerza, siento el respaldo de los compañeros para seguir con ese objetivo”, ha agregado. Por otro lado, deja claro que quiere ser “exigente” porque considera que es necesario “que empujen para que los trabajadores de Jaén perciban los buenos datos de la economía”. Asimismo, recalca que en estos últimos tiempos se ha producido un avance que es fruto de la reforma laboral. “Hemos ganado en estabilidad y en una contratación que reduce la temporalidad. El incremento del salario mínimo ha repercutido de una forma importante en la provincia. La agenda del sindicato va a estar marcada por la subida de los salarios”, ha apostillado. “Jaen no puede prosperar sobre la base de la precariedad y el paro. Tenemos unos datos insoportables en mujeres y gente joven y jornadas de trabajo muy largas. Es el momento de escuchar y apoyar a los trabajadores y, desde luego, esto se hace empujando en la negociación colectiva y también mejorando las políticas públicas que tan deteriorados están en los últimos tiempos”, ha añadido.
Por otro lado, la secretaria general de CC OO en Andalucía, Nuria López, quien también ha participado en el Congreso, asevera que este acto “sirve para hacer balance de lo que se ha hecho, se analizan los déficits con el objetivo de mejorar y, sobre todo, hacer propuestas para ser más útiles para los problemas de los trabajadores”. También, ha valorado que se han conseguido cosas muy importantes. “Nos parece que quedan cosas muy importantes, como la digitalización, el medio ambiente y los retos que tenemos por delante. Dentro de los mismos nos parece que con los servicios públicos en este país y en Andalucía tenemos una deuda pendiente”, ha resaltado López. A continuación, enumeró la educación, la sanidad y la dependencia, “servicios que se encuentran muy deteriorados en la comunidad autónoma”.