Capturada una serpiente de metro y medio bajo una cama
Se trata de una culebra no venenosa que ya ha sido devuelta al campo

Susto mayúsculo el que se llevó una familia de la urbanización Altos del Puente Nuevo cuando descubrió que una serpiente de un metro y medio de longitud se había colado en uno de los dormitorios de su casa, una vivienda unifamiliar en las afueras de la capital. Los Bomberos tuvieron que acudir en la noche del martes para capturar al reptil, que se había escondido en el interior de una cama nido. No fue fácil atrapar al animal, que se refugió en el interior del mueble. Como los profesionales carecen de material específico para estos casos, tuvieron que recurrir al ingenio: utilizaron un extintor de dióxido de carbono, un gas inocuo para la serpiente, pero que la aturde porque sale a casi 80 grados bajo cero. Una vez “adormilada”, los bomberos intervinientes la cogieron a mano y la introdujeron en un bidón, en el que fue trasladada al Parque.
Ayer, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil comprobaron que se trataba de un ejemplar de culebra de escalera, una especie autóctona de la provincia y que no es venenosa. Eso sí, puede ser que, en ocasiones, ataque a los humanos si se siente amenazada, aunque su mordedura no es peligrosa. Tras las pertinentes comprobaciones, el reptil fue devuelto al campo —su hábitat natural— por los agentes del Instituto Armado.
El curioso hallazgo de la serpiente se produjo alrededor de la una de la madrugada del martes al miércoles, cuando la pareja que ocupa la vivienda se disponía a acostarse. Nada más entrar a la habitación, se encontraron con el animal en un lugar muy cercano a la cama. Los inquilinos de la casa cerraron rápidamente la puerta del dormitorio y llamaron al Servicio de Emergencias. Poco después, se presentó en el lugar una dotación de Bomberos, que procedió a la captura de la culebra para tranquilidad de los propietarios del domicilio.
Hay que recordar que, la semana pasada, también fue atrapada otra serpiente, perteneciente de la misma especie, a la altura del número 50 del Paseo de España, junto al Parque del Bulevar. En esa ocasión, los profesionales tuvieron que ayudarse de un cepillo de barrer para darle caza. También fue devuelta al medio natural.
Precaución. Desde el Parque de Bomberos de Jaén se hace un llamamiento para que, en casos similares, la ciudadanía no trate de coger a las serpientes o culebras, sino que se pongan de forma inmediata en contacto con el 112 para que sean especialistas los que, finalmente, lleven a cabo su captura y así evitar riesgos innecesarios. “Pueden que esos reptiles sean venenosos y lo mejor en estos casos es llamar al Servicio de Emergencias”, sostienen los profesionales consultados.
Los Bomberos de Jaén atienden una media de “cinco o seis” servicios de este tipo cada año, fundamentalmente cuando llegan los meses de verano. Y es que es “temporada alta” de serpientes.
Con un extintor. Los Bomberos carecen del material específico para la captura de serpientes debido a que su aparición en zonas pobladas es muy poco frecuente. Por ello, tuvieron que aturdir a la culebra hallada en los Altos del Puente Nuevo rociándola con dióxido de carbono de un extintor. El gas, que es inocuo para el animal, la deja “adormilada”, ya que sale a casi 80 grados bajo cero. Una vez mareada, a los Bomberos les resultó mucho más sencillo atraparla e introducirla en un bidón.