Candidatura de Manuel Martos para aspirar al Decanato del Colegio de Abogados de Jaén

Lleva como vicedecano a Ignacio Torres Sagaz y a un equipo paritario de profesionales “comprometido con su profesión” | Pretende iniciar una nueva etapa con una gestión económica “eficiente, eficaz y transparente”

27 oct 2023 / 01:00 H.
Ver comentarios

El Colegio de Abogados de Jaén tiene previstas elecciones para elegir nueva junta de gobierno el próximo 22 de diciembre. Y ya hay un letrado respaldado por una candidatura de “abogados y abogadas comprometidos con su profesión” que aspirará al Decanato: Manuel Jesús Martos Candela, informa su candidatura en un comunicado. Martos Candela optará al cargo de decano y lleva en la papeleta como vicedecano a Ignacio Torres Sagaz. El grupo de abogados, precisan, es paritario, formado por profesionales de diversas edades y años de ejercicio. “Son una muestra representativa de todos los abogados en ejercicio, y por tanto conocedores del día a día de la profesión, sus retos, dificultades y sobre todo de lo que se ha de cambiar y los frentes en los que actuar para conseguir las mejores condiciones para el ejercicio de la abogacía”, valora la candidatura de Martos Candela. ¿Su objetivo? Actuar “de manera firme y decidida, iniciando una nueva etapa” para desarrollar un programa de gobierno colegial que dé “respuestas y soluciones a los graves problemas” actuales el colectivo “en general y en nuestra provincia en particular”.

¿Qué líneas marca el programa aludido en el comunicado? Poner en práctica una gestión económica y financiera “eficiente, eficaz y transparente”. Consideran necesario una “especial y decidida” atención a los abogados y abogadas jóvenes para solucionar “sus problemas más acuciantes”, entre los que citan: luchar por un aumento retributivo de los honorarios por turno de oficio; reordenación del programa formativo vigente para adaptarlo a la realidad de la litigiosidad actual, o conciliación de la vida laboral y familiar, entre otros. Pone también el acento en el funcionamiento de la administración de justicia, para lo que prevén crear “órganos y cauces” para detectar carencias materiales o de personal con el objetivo de elevarlas, o presentar queja, a los tribunales y organismos con competencias. Y consideran de suma importancia abordar el problema de la Mutualidad de la Abogacía, “que afecta de manera directa a las futuras pensiones de muchos colegiados elevando y planteando soluciones reales a los mismos”.

En ese marco de líneas de actuación, valoran también la necesidad de potenciar “el lugar de la abogacía en la sociedad” como parte garante de derechos y protección de los ciudadanos. La candidatura subraya también el “esfuerzo” que va a suponer la gobernanza colegial si llegan a ella, camino que afrontan con “gran ilusión”.

Jaén