Cálido homenaje para los donantes jiennenses de órganos

07 jun 2017 / 11:57 H.

La Junta de Andalucía ha homenajeado hoy a los 15 donantes jiennenses de órganos del año pasado, con un acto que ha tenido lugar en el ‘Jardín de la Solidaridad’ del Hospital Neurotraumatológico del Complejo Hospitalario de Jaén, con motivo del Día Nacional de estas personas ya fallecidas.

La delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, acompañada de su homóloga territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, han asistido a este evento, que es el principal de los programados durante esta semana en la provincia jiennense para difundir y fomentar estas donaciones. “Con el gesto de estos 15 donantes se han beneficiado 29 personas y ha supuesto en alguno casos salvar la vida”, ha valorado Cobo.

Con respecto a lo que va en este año 2017, el número de donaciones de órganos y tejidos alcanzados en la provincia de Jaén es de 9, que se han dividido en 5 en el Complejo Hospitalario de Jaén, 2 en el Hospital de Linares y 1 en los de Úbeda y Andújar, que han sido las primeras en toda la historia en estos dos últimos centros.

Para la delegada del Gobierno estas cifras indican que “Jaén es una provincia solidaria, al encontrarse por encima de la media en el número de donaciones, y uno de los ejemplos de ello es que, en lo que va de año, el cien por cien de los familiares del fallecido han aceptado este acto altruista y solidario”, ha resaltado Cobo.

El homenaje de esta mañana ha consistido en sembrar una nueva planta por cada uno de los donantes de 2016, como símbolo de reconocimiento a su decisión y a la de sus familiares después de su fallecimiento. Se ha descubierto también una placa conmemorativa de ello para recordar, resaltar y elogiar esta acción solidaria.

Otra de las actividades de hoy con este mismo motivo ha sido la instalación en los centros sanitarios públicos jiennenses de mesas informativas y divulgativas con folletos y todo tipo de documentación para informar a sus usuarios sobre los beneficios de la donación de órganos, además de facilitarles y animarles a contar con el carné de donantes.

La Coordinadora Provincial de Trasplantes de Órganos ha organizado durante estos días otras actividades para fomentar las donaciones, como conferencias impartidas por sus profesionales en centros de enseñanzas.