Buen regreso a su Ítaca jiennense de Emilio Lara, con la bandera de Andalucía y de la Universidad

La UJA distingue al novelista y escritor, antiguo alumno, en la efeméride que conmemora el histórico 4 de diciembre de 1977

04 dic 2023 / 19:37 H.
Ver comentarios

Emocionado y agradecido después de haber recibido la bandera de Andalucía entrelazada con la de la Universidad Jaén para reconocer los valores de un egresado de la institución en la efeméride del 4D. El homenajeado ha sido el escritor y profesor Emilio Lara. “Para mí hoy —por este lunes— es una vuelta a Ítaca, porque regreso a casa, a mi Universidad, donde pasé los años más felices de mi vida. Todo lo que yo soy se lo debo a ella”, ha destacado en su intervención tras entregarle la bandera Nicolás Ruiz Reyes, rector de la Universidad, en un solemne acto celebrado en el Aula Magna. Emilio Lara ha ido más allá en su discurso y se ha referido a la importancia que tiene la Universidad en su formación. “Yo soy un escritor que da clase y esta Universidad desarrolló toda mi inteligencia emocional. Aquí los profesores me enseñaron a pensar con lucidez creativa. Yo me enamoré de la historia de Jaén, de Andalucía, de España y de toda Europa. Fueron unos años de formación tan potente que aquellos vínculos emocionales que nunca he roto”, ha apuntado. Además, el autor del ‘El relojero de la Puerta del Sol’ y ‘Venus en el Espejo’, ha dejado, una vez más, su vinculación con Jaén. “En mis novelas, en mi ensayo, en mis artículos siempre me las apaño para sacar a Jaén, para reivindicar a Jaén, pero universalizando a nuestra tierra. Yo siempre huyo de lo local, de lo provinciano. Jaén puede ser tan importante como Londres como París o como Oxford”, ha comparado.

Nicolás Ruiz Reyes, por su parte, ha elogiado la figura de Emilio Lara: “Es un acto con un gran simbolismo en donde hemos reconocido a un exalumno, un egresado de la Universidad que, al mismo tiempo, es un magnífico escritor, como es Emilio Lara. Y lo hemos celebrado un 4 de diciembre, donde hace 46 años, máss de 2.000.000 de andaluces salieron a las calles pidiendo una autonomía plena para Andalucía”, ha destacado. Y de nuevo, el rector ha aprovechado la efeméride para reivindicar a la Universidad de Jaén y su importante labor. “La Universidad de Jaén será lo que la comunidad universitaria y la sociedad civil jiennense quieran que sea. Por tanto, para conseguir las cosas se tienen quedar varias componentes. Una de ellas es que estemos dispuestos y que nos lo creamos, nos miremos adentro y realmente tengamos la convicción de que somos tan buenos buenos como los ciudadanos de cualquier otro territorio”, ha refelxionado.

El vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial, Alberto del Real, ha sido el encargado de presentar a Emilio Lara con un elogio a su trayectoria. “Es un novelista con alma de historiador o viceversa, que trabaja muy intensamente para documentar sus creaciones, unas novelas que nos muestran el presente, hablando desde tiempos pasados, pero que, además, nos emocionan y nos entretienen”, ha destacado El acto en el Aula Magna ha contado, igualmente, con una disertación del catedrático de Historia Contemporánea de la UJA, Salvador Cruz Artacho, sobre ‘El Pueblo Andaluz impulsando la Autonomía: 4 de diciembre’. En su exposición ha destacado la importancia de la fecha de este 4 de dieiembre con la movilización de más histórica de 2.000.000 de andaluces en las que se pidió la autonomía plena. Era el año 1977. Para finalizar, la cantaora jiennense Inés Robles ha interpretado el himno de Andalucía.

.

Jaén