Bódalo debe entrar en prisión por las buenas antes del día 29
La Audiencia ya le ha notificado que tiene que cumplir la condena
La cuenta atrás para que Andrés Bódalo comience a cumplir su condena de tres años y medio de cárcel ya está en marcha. El sindicalista y concejal de Jaén en Común en el Ayuntamiento de Jaén debe ingresar en prisión de forma voluntaria “con anterioridad” al próximo 29 de marzo. Así lo ordenó la Sección Segunda de la Audiencia Provincial en una cédula de requerimiento que le llegó ayer a la abogada del condenado. De no presentarse por las buenas en un centro penitenciario, los magistrados aperciben a Bódalo de que se dictarán “las oportunas órdenes a las fuerzas de seguridad para su búsqueda, detención e ingreso en prisión”. “Ahora mismo estoy tranquilo”, explicó el sindicalista en una breve conversación telefónica con Diario JAÉN.
Bódalo conoció la decisión de la Audiencia a media mañana de ayer. “Me llamó mi abogada para decírmelo”, relata. Fue después de participar en la presentación de la manifestación organizada para mañana sábado en su apoyo por el Sindicato Andaluz de Trabajadores y a la que se han unido diversos colectivos políticos, sociales y sindicales. “Espero que no llegue el día en que tenga que entrar en prisión, pero si llega, ahí estaré”, había dicho en esa rueda de prensa, en la que volvió a defender su inocencia y a reiterar su intención de agotar todas las vías judiciales antes de abordar la petición oficial de indulto. De momento, la abogada de Bódalo ya tiene presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración del derecho fundamental a tener una tutela judicial efectiva. El propio Bódalo considera “poco probable” que esa última bala prospere. No obstante, de aquí a la fecha tope, habrá más intentos para intentar detener la ejecución de la sentencia.
La Audiencia condenó al concejal de Jaén en Común el pasado mes de octubre. Le impuso una condena de tres años y medio de cárcel por un delito de atentado. La Justicia consideró probado que agredió al teniente de alcalde de Jódar en la mañana del 27 de septiembre de 2012 durante una protesta de jornaleros que reclamaban la eliminación de las peonadas. Una agresión que Bódalo siempre ha negado.
La defensa recurrió ante el Tribunal Supremo. Sin embargo, no se completó el trámite por un error de la procuradora, que no presentó la documentación en Madrid antes de que expirase el plazo, el 28 de diciembre pasado. La Sala Segunda del Alto Tribunal declaró “desierto” el recurso y pidió a la Audiencia de Jaén que pusiera en marcha toda la maquinaria para ejecutar la sentencia. El concejal reclamó a la Justicia, a través de un recurso de revisión, que se ampliara el plazo de manera extraordinaria para poder presentar sus alegaciones. Sin embargo, el Supremo también le cerró este camino. Fue el pasado 4 de marzo. Entonces, Bódalo dijo sentirse “preocupado”. Sabía que sus posibilidades de evitar la cárcel habían quedado reducidas a la mínima expresión. Y ayer sus “sospechas” se confirmaron. La Audiencia ya le ha notificado que el plazo empieza a contar y que debe ingresar en prisión antes del día 29 de marzo.
Y mientras tanto, el SAT asegura que espera reunir a más de 2.000 personas en la manifestación de apoyo al que fuera su líder en Jaén hasta hace tan solo unos meses. Está convocada para mañana, a las doce, en la Plaza de Blas Infante de la capital. Según el colectivo sindical, está confirmada la asistencia de más de veinte autobuses llegados desde todos puntos de España. Entre ellos, estará la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez. Para el SAT, Bódalo fue condenado “en un proceso judicial instado y apoyado por sus enemigos políticos”.
“Si la gente se mueve, esto se para”. Esa es la consigna que lanzó el responsable provincial del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Francisco Moreno. Él y sus compañeros tienen el convencimiento de que la movilización social puede frenar el ingreso en prisión de Andrés Bódalo. De hecho, explican que la manifestación convocada para mañana, a partir de las doce en la Plaza de Blas Infante, no será el último acto reivindicativo. Y ya dan algunas pinceladas de lo que se avecina. Así, Ana Martínez, una de los miembros de la dirección provincial, asegura que miembros del sindicato se apostarán a las puertas de la cárcel para iniciar una huelga de hambre indefinida: “Es una injusticia que Andrés tenga que entrar en prisión”, justificó. No obstante, todos los esfuerzos ahora están volcados en la manifestación de mañana y en la recogida de firmas de apoyo a un manifiesto en el que también se pide el indulto para Bódalo. De momento, ya son más de 2.000 las adhesiones sumadas. A la concentración acudirán colectivos de las marchas por la dignidad, jornaleros de toda Andalucía y diputados de Podemos, tanto andaluces como nacionales. El único nombre que se ha concretado es el de la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez.