Becas para hacer prácticas en pymes

Universitarios cuentan con ayudas económicas del Santander

16 ene 2016 / 10:20 H.

Hasta 25 estudiantes de la Universidad de Jaén (UJA) podrán beneficiarse de una Beca Santander-CRUE-Cepyme de prácticas profesionales para universitarios en pequeñas y medianas empresas (pymes), cuyo plazo para inscribirse finaliza el 31 de enero. El presupuesto es de 45.000 euros y las becas son de 6 meses, como máximo. El programa de becas fue presentado por el rector de la UJA, Juan Gómez, y por el director de convenios de Santander Universidades España, José Antonio Cristóbal. Gómez destacó la elevada demanda de la convocatoria, tanto de estudiantes, como de empresas. Así, indicó que se dio prioridad a las empresas que ofrecieron realizar las prácticas en la provincia a alumnado matriculado en la UJA. Concretamente, hasta la fecha se han inscrito casi 500 estudiantes y 105 empresas. El rector explicó que la Universidad comenzó su participación en este programa en 2012 y durante cuatro ediciones realizaron prácticas 100 estudiantes de la UJA, en 69 empresas. La iniciativa habrá permitido que, a finales de 2016, 125 universitarios jiennenses realicen prácticas profesionales, con un apoyo de 225.000 euros.

Por su parte, Juan Antonio Cristóbal recordó que el programa nació en 2011. “La intención era la motivación y el compromiso de ayudar a mejorar la empleabilidad de los jóvenes universitarios, en la difícil situación económica y de empleo que atravesamos”, explicó. En el programa participan 84 universidades españolas públicas y privadas y ofrece 5.000 becas en cada edición. El representante subrayó que, desde el inicio del proyecto participaron 267.000 estudiantes y 33.00 pymes. “El 45% del alumnado que fue becado prolongó su estancia en las empresas en las que realizó prácticas, y el 29% se quedó en las mismas trabajando”, señaló.

En este sentido, Cristóbal destacó el papel “protagonista” de la UJA en el proyecto. “Desde que firmamos el primer convenio de colaboración en 2008”. También abundó en que Santander Universidades España impulsó proyectos académicos “de alto valor social”, como la Cátedra de Empresa Familiar, programas de movilidad internacional para profesores, proyectos que facilitan el acceso a los estudiantes a la sociedad de la información y nuevas tecnologías, proyectos de interés sociales y las Becas Iberoamérica Santander. En la presentación también intervinieron el director-gerente del Centro de Investigación de Servicios de Telemática Ambiental (CISTA), Carlos Carrillo Maestro, y el becario que realizó prácticas el pasado año Javier Guzmán García, los cuales explicaron sus experiencias. [d. s. p.]