Avanzan a “buen ritmo” las obras del Jesús María

El Ayuntamiento de Jaén informa de que no hay daños estructurales: “El objetivo es que el alumnado y profesorado vuelvan a su rutina con el nuevo año”

12 nov 2025 / 12:44 H.
Ver comentarios

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a los concejales de Educación, Eva Funes, y de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha visitado junto a técnicos municipales y de la empresa responsable de los trabajos las obras de reparación del Colegio de Infantil y Primaria “Jesús María” tras el hundimiento registrado a finales del pasado mes de octubre en un ala de sus instalaciones. Millán ha estado también acompañado por Mariló Alonso, directora del centro, a la que se informa puntualmente de los avances en las labores de control y reparación. El regidor ha constatado el buen ritmo al que avanzan las obras “que garantizan la pronta vuelta a la normalidad” para la comunidad educativa. La Dirección muestra su satisfacción porque las labores se hacen sin descanso en horario de mañana y tarde. Millán destaca el trabajo sin pausa que se hace en el colegio, en el que se han realizado catas y esta semana sondeos. Los ya efectuados demuestran que no hay daños estructurales en el centro. Se ha demolido el suelo de la primera planta, se repondrán aulas y servicios para realizar la obra de reparación y puesta en servicio; el objetivo es que el alumnado y profesorado vuelvan a su rutina con el nuevo año. “Hemos dado respuesta con rapidez al centro y a su comunidad educativa y vamos a garantizar una vuelta con todas garantías a la normalidad en el menor tiempo posible”, sostiene.

El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, explica que los resultados de las catas demuestran que la solería de la planta baja apoyada sobre suelo natural motivó el hundimiento al absorber más la humedad propia del terreno en épocas de lluvias: “en estos casos se produce un aumento de volumen de las tierras cuando están mojadas y al secarse se contraen dejando huecos que provocan este tipo de

hundimientos”. Esto se solventará con la construcción de un forjado sobre el que se reconstruirán aulas y aseos. “Las catas se han realizado para analizar la capacidad portante del suelo, hemos detectado que hay dos solerías antiguas a unos 20 y 25 centímetros de profundidad, sobre ellas trabajaremos, haremos esta semana nuevos sondeos y realizaremos dos “pruebas de penetros” para asegurar la resistencia del terreno y así calcular el forjado que se va a hacer”, detalla el concejal.

Jaén