Asolite solicita un cambio de la definición de aceite
La asociación manda una carta a la RAE para tal propósito
La Asociación en Defensa del Olivar Tradicional, Asolite, envió una carta a la Real Academia Española (RAE) para trasladar una petición. Firmada por el secretario de la asociación, José Felguera, demandan que la palabra “aceite” cambie su definición en el diccionario. Actualmente, la primera acepción dice así: “Líquido graso que se obtiene de frutos o semillas, como cacahuetes, algodón, soja, nueces, almendras, linaza, ricino o coco, y de algunos animales, como la ballena, la foca o el bacalao”. “Mostramos nuestra disconformidad con esta definición. Esta asociación entiende que la misma no hace justicia a su verdadero y original significado, que no es otro que el de definir al jugo, grasa o zumo que se extrae de la aceituna”, reseñó Felguera en la carta, que añadió: “Solicito un cambio en la principal acepción para aceite como jugo, grasa o zumo que se extrae de la aceituna y las posteriores para otras posibles acepciones”.