Así canta el Himno a Jaén la Casa de Jaén en Granada

Cierre especial y vibrante del acto de entrega de reconocimientos anuales a Carmen Pilar Molina, Severino Fernández, Pedro Mercado, Manuela Rosa y, a título póstumo, a José Luis García-Lomas

23 oct 2023 / 12:50 H.
Ver comentarios

La Casa de Jaén en Granada ha celebrado su entrega de reconocimientos anuales en la vecina capital para distinguir a quienes destacan por la promoción del os valores de la provincia desde sus profesiones. Nuevos nombres que se han incorporado a su ya extensa galería de reconocimientos en un acto que cerró de la mejor de las maneras, con el canto, vigoroso y sentido, del Himno a Jaén. En esta edición de los reconocimientos de la Casa de Jaén en Granada, con su presidente Apolonio Carabaño al frente, han sido distinguidos Carmen Pilar Molina Muñoz, en reconocimiento por el trabajo permanente que realiza en la Casa de Jaén en Granada; Severino Fernández Nares, socio destacado que siempre compaginó la docencia con la literatura; Pedro Mercado Pacheco, rector de la Universidad de Granada y arjonero de nacimiento, un jiennense que pasea el nombre de su tierra por el suelo que pisa, y Manuela Rosa Jaenes, adjunta a la Dirección de Diario JAÉN, a la que se le reconoce por su labor informativa y por la colaboración estrecha con el colectivo. Reconocimiento también, muy especial y a título póstumo, al que fuera presidente de Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas Hernández. Lo recogieron su esposa, Aurora Pousibet González, y uno de sus hijos, Luis Jesús García-Lomas —actual subdirector de la entidad financiera—. Conocen bien en este colectivo granadino lo que representa una figura que siempre está en el corazón de quienes tuvieron la suerte de conocerlo, un hombre que sembró solidaridad, ayuda y apoyo constante a causas de suma excelencia como las que promueve el organismo que le ha premiado.



Jaén