La “Cátedra Calderón de Arqueología Ibérica: Arqueólogo Manuel de Góngora”, impulsada por la empresa Construcciones Calderón y la Universidad de Jaén, creará un Centro de Arqueología Experimental en el yacimiento ibérico del oppidum de Puente Tablas. La Delegación de Cultura de la Junta ya ha dado el visto bueno a la primera fase del proyecto, de forma que muy pronto comenzará la construcción del arqueódromo, uno de los principales elementos del nuevo recinto. El centro será más amplio y contará con laboratorios, zonas de cultivo, hornos de alfarería y espacios para la recreación de sistemas constructivos, entre otros. “Tiene como objetivos principales ser un complemento al aire libre del Museo Ibero de Jaén y revitalizar, dándole un uso didáctico, el yacimiento de Puente Tablas, uno de los más importantes de la cultura ibera”, explica Jesús Calderón, socio director de Construcciones Calderón. La función del Centro de Arqueología Experimental se centrará en la divulgación e incluirá la reconstrucción de algunos de los principales elementos del yacimiento, como el palacio del príncipe o viviendas visitables. El proyecto completo se presentará, en las próximas semanas, a la Delegación de Cultura para su aprobación. “Será el complemento perfecto a la visita al Museo Íbero, ya que permitirá experimentar en un entorno auténtico y con materiales reales relacionados con la cultura ibera, aclara Calderón. En estos momentos, la “Cátedra Calderón de Arqueología Ibérica: Arqueólogo Manuel de Góngora” finaliza el proyecto completo y gestiona con las administraciones la financiación que permita llevar a cabo la iniciativa.
28 sep 2018 / 12:14 H.
El yacimiento de Puente Tablas tendrá un centro experimental