Apuesta potencial de Pieralisi: más de 500.000 euros en Geolit

Francisco Reyes agradece a la firma su ampliación de la zona de ensamblaje en Mengíbar

16 may 2025 / 12:55 H.
Ver comentarios

Pieralisi, compañía centrada en el desarrollo de maquinaria para la producción de aceites de oliva, tiene previsto hacer de España un mercado prioritario e impulsar la innovación con el “Proyecto Ibero”, centrado en el desarrollo de una nueva generación de decantadores de alta producción y máxima eficiencia energética. Así lo afirmó el CEO de compañía italiana, Aldino Zeppelli: “España es un mercado clave para Pieralisi”. El “Proyecto Ibero” convertirá a España en la primera sede del grupo para el ensamblaje de decantadores. Para ello, invertirá más de 500.000 euros en su planta de Geolit en Mengíbar, ampliando la nave de ensamblaje, incorporando nueva maquinaria y mejorando la capacidad del taller para servir a todos los clientes de la Península Ibérica.

Esta inversión aumentará la producción, optimizará los procesos logísticos y generará empleo cualificado: “Consolidamos a Jaén como centro neurálgico para el ensamblaje de maquinaria, incluyendo decanters centrífugos, una tecnología clave para más de 1.000 almazaras en España”. Estos equipos, diseñados para adaptarse a las instalaciones existentes, priorizarán la eficiencia energética, un pilar fundamental de la tecnología Pieralisi y su lema “Circular Thinking”. También estuvieron presentes otros directivos de la firma transalpina como Roberto Bilo, Adán Carrascosa y Rodrigo Jaén. También estuvo el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, resaltó la capacidad de Pieralisi: “Siempre ha destacado por ser una empresa referente a nivel mundial, a la vanguardia en la innovación y en la tecnología de maquinaria relacionada con el sector del aceite de oliva”.

Reyes también subrayó el papel que ha jugado Pieralisi en el crecimiento de Geolit: “No sería lo que es a día de hoy sin la implicación y sin el compromiso de Pieralisi”. Y, en este sentido, añadió: “Aquello era un proyecto, era prácticamente un erial, y hoy se ha convertido en un espacio que acoge a más de 70 empresas con 1.300 empleados trabajando físicamente en este espacio tecnológico”. Con esta nueva línea de decanters, Mengíbar y Jaén estarán en la primera línea vanguardista del sector oleícola mundial.

Jaén