Aprompsi descarta el ERE y da dos semanas de plazo

Espera negociar con el nuevo Gobierno para subrogar a los 17 empleados

31 dic 2024 / 12:34 H.
Ver comentarios

Los cartones y papeles que pueblan durante estos días las zonas de recogida de basuras de la capital jiennense, tendrán a partir de año nuevo un pequeño respiro. Aprompsi, entidad hasta ahora encargada de la recogida de cartones y papeles, ha decidido no ejecutar el ERE anunciado para sus 17 trabajadores el pasado 2 de diciembre.

Así lo anunció este lunes tras la finalización del periodo de consultas que Aprompsi abrió a la parte social de la entidad, que ha servido como “base y guía para tomar una decisión final”. Así, la entidad “renuncia a la aplicación de la medida extintiva presentada y la sustituye por medidas de movilidad funcional, finalización de contratos temporales y despidos objetivos de carácter individualizado”.

En un comunicado, Aprompsi pormenoriza la decisión en cinco puntos. El primero es “no ejecutar el ERE planteado para el despido colectivo de 17 trabajadores”.

Dentro de las medidas de movilidad funcional para los 8 trabajadores con discapacidad intelectual adscritas al servicio de recogida de papel y cartón, se procederá “a su reubicación en las actividades de restauración, jardinería y ‘facility services’, una vez se realice la correspondiente evaluación y tutorización personalizada de cada persona trabajadora, sin causarle ningún perjuicio en sus condiciones laborales actuales”. Además, la entidad resolverá los tres contratos temporales existentes a su fecha de finalización.

Estos cambios, detalla Aprompsi, estarán sujetos a la espera de una negociación con el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén, y que tomará sus riendas a partir del próximo 2 de enero, cuando se haga efectiva la moción de censura que PSOE y Jaén Merece Más harán valer en pleno municipal. A este respecto, la intención de la entidad, según se indica en el comunicado, es que “las personas trabajadoras adscritas al servicio de recogida selectiva de papel que no tienen la condición de discapacitadas intelectuales puedan ser subrogadas por la empresa que continúe con la prestación de este servicio público”.

Por último, Aprompsi da “un plazo de dos semanas” desde la toma de posesión del nuevo Gobierno liderado por el socialista Julio Millán, “para adoptar, en caso de que no se produzca la subrogación de los trabajadores, medidas extintivas de carácter individualizado que afectarán a todas las personas trabajadoras adscritas al servicio de recogida selectiva de papel y cartón con el Ayuntamiento de Jaén que no tengan la condición de discapacitados intelectuales”. Será, por tanto, el primer escollo con el deberá lidiar el nuevo equipo de Gobierno, después de que pidiera la pasada semana “medidas urgentes” para solucionar la situación.


Jaén