Antonio Hernando: “Jaén tiene la conectividad de Londres”
El secretario de Estado de Telecomunicaciones resalta una inversión estatal de 35 millones de euros “en los últimos años”

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, se encuentra en Jaén con una intensa actividad institucional, ya que entre otros actos ha mantenido unas jornadas sobre reducción de la brecha digital con alcaldes de la provincia.
Antes de este encuentro llevado a cabo en la Subdelegación del Gobierno, Hernando resaltó que Jaén “está subida a la alta velocidad” de la conectividad digital. Así, el secretario de Estado recordó que el 96% de la provincia tiene fibra en sus hogares y empresas: “Y el 90% en el ámbito rural. Sigue abriendo brecha, pero cada vez menos. La reduciremos al mínimo”. En este punto, añadió: “Jaén está mejor conectada que Londres”.
Hernando resaltó que, en los últimos años, el Gobierno central ha invertido 35 millones de euros en mejorar la conectividad de la provincia, 19 en fibra óptica y 14 en 5G: “En 5G estamos un poco peor, en un 86% en la ciudad de Jaén y 80% en el ámbito rural, pero desarrollamos proyectos para que 26.000 personas más sean beneficiarios de acceder a las prestaciones del 5G”. El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales recordó un proyecto que, a través de la empresa Ispasat, por el cual se puede acceder a cualquier punto de la provincia, a tener banda ancha y conectividad a través de satélite: “Subvencionamos 600 euros y el ciudadano tiene que pagar sólo 35 euros al mes”.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, resaltó las “oportunidades que se han perdido en la provincia”, pero “vamos a hablar de futuro”: “Esa brecha digital se está frenando a través de los fondos europeos Next Generation, con casi 380 millones de euros los que han venido a la provincia, una parte importante para la digitalización”. Reyes recordó ese proyecto ya aprobado con más de 1 millón de euros de un espacio de datos, que “creará la Diputación” y que desarrollará de acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Por último, el presidente de la institución provincial que en mayo se celebrarán las primeras Jornadas Tecnológicas y de Digitalización de la Provincia de Jaén: “Queremos aprovechar, de la mano de la UJA, las oportunidades que la digitalización tiene para espacios como la provincia de Jaén”.