Antonio Díaz, pendiente de un informe medioambiental

El Ayuntamiento se compromete a trabajar en la reapertura de la calle

06 sep 2019 / 11:17 H.

El compromiso. Haberlo, haylo. La calle Antonio Díaz, o más bien la reivindicación de su apertura y prolongación, suma ya un número de capítulos a sus espaldas que se hace casi incontable. El proyecto, que según fuentes municipales es de bastante calado, está pendiente todavía de la Declaración de Impacto Ambiental, trámite que se encuentra en las competencias de la Junta de Andalucía. De esta manera lo ponen de manifiesto desde el Ayuntamiento.

En esta misma línea, el concejal Javier Padorno, responsable del Área municipal de Mantenimiento Urbano e Infraestructuras, visitó el barrio acompañado por el presidente de la asociación de vecinos San Vicente de Paúl, Juan Torres. Este último se muestra muy contento y comprueba con sus propios ojos que algunas de las reivindicaciones que le trasladó personalmente al edil ya son cosa del pasado. “Nos sentimos escuchados”, asegura, a la vez que afirma: “Me dicen que hay buenas noticias relacionadas con la calle Antonio Díaz”. Sin embargo, fuentes municipales hacen hincapié en que “aún es pronto para poner fecha a su apertura y prolongación”, puesto que es un proyecto importante que “está por ejecutar”. A pesar de ello, el Ayuntamiento muestra su compromiso y afirma que es necesaria la Declaración de Impacto Ambiental, que tiene que hacer la Junta.

Desde la asociación de vecinos, expusieron a Padorno todas y cada una de las necesidades que atraviesan y que desde el Ayuntamiento, tal y como indican, ya trabajan en solventar. Por ejemplo, en el barrio tienen problemas de alumbrado, necesitan una revisión de la red de saneamiento y la limpieza del monte.

Uno de los inconvenientes que también se presentan en el proyecto de apertura de la calle Antonio Díaz es que la zona está en plenas faldas del castillo, lo que dificulta intervenir. No obstante, el Ayuntamiento afirma de forma alta y clara que el compromiso con los vecinos del barrio y, en concreto, con las obras de apertura del vial, está ahí.

En este sentido, se trata de una reivindicación bastante longeva y para la que el presidente de la asociación de vecinos siempre ha visto poca solución. De este modo, la responsabilidad de acometer la apertura y la prolongación es municipal, aunque el proyecto está pendiente de trámites que tienen otras competencias. Asimismo, los terrenos por los que debe discurrir la prolongación de la calle —que se uniría a través de la glorieta Juanito Valderrama con Carretera de Córdoba— son de titularidad pública. Había algunos privados, pero sus dueños los cedieron al Ayuntamiento. Con ese problema resuelto, el siguiente paso es la Declaración de Impacto Ambiental para avanzar en el proyecto. El presidente de la asociación de vecinos San Vicente de Paúl considera que es bueno para la seguridad, porque algunos vehículos de grandes dimensiones no pueden pasar.

Final a un “vertedero” que tenía ya más de diez años
idcon=14123109;order=9

España fue oro en el Eurobasket, Messi mejor jugador de fútbol, Contador venció en el Tour de Francia y el Barça comenzaba su camino hacia el histórico “sextete”. Era 2009 y, desde entonces, la maleza del monte de Antonio Díaz crecía entre montones de escombros y cochambre. “La basura llevaba ahí por lo menos diez años”, expresa el presidente de la asociación de vecinos San Vicente de Paúl, que se alegra de que el Ayuntamiento haya iniciado las labores para la retirada de algo que se había convertido en un auténtico “vertedero”. En esta misma línea, el responsable del colectivo vecinal hace hincapié en que se siente escuchado por la Administración local y que ya se trabaja en algunos de los problemas que atraviesa el barrio, al menos los que tienen más fácil solución. “Estoy muy satisfecho de que limpien toda la zona de monte”, manifiesta.