Amama presenta 10 denuncias en Jaén de mujeres con cáncer por fallos del cribado

La Junta de Andalucía pone de fecha tope el próximo 30 de noviembre para hacer las pruebas pendientes

12 nov 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

La presidenta de la asociación Amama, Ángela Claverol, ha confirmado este martes que la entidad ha presentado ya 25 denuncias —reclamaciones patrimoniales— de mujeres de las provincias de Sevilla (15) y Jaén (diez) que han desarrollado cáncer por los fallos de comunicación en el cribado del cáncer de mama, al no ser informadas de que sus pruebas en el programa de detección precoz arrojaron un resultado no concluyente que requerían de más análisis para descartar lesiones tumorales. La Junta ha cifrado en 2.317 las mujeres afectadas por estos fallos. En declaraciones a los medios, Claverol ha asegurado que la asociación tiene estudiados y documentados más casos de pacientes que ya tienen cáncer de mama y que reclamarán al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Por provincias, seis son de Almería; 16 en Córdoba; once en Granada; catorce en Cádiz; 22 en Málaga; trece en Jaén; catorce en Huelva y 189 en Sevilla.

Frente a estos números, la presidenta de Amama ha sostenido que las cifras ofrecidas por la Junta tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento del cribado “no cuadran ni por cantidades ni por provincias”. Ángela Claverol ha manifestado que “siguen llegando casos todos los días y ya tenemos más de 4.000”. La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha cifrado en 217 las mujeres afectadas por los fallos en el cribado (2.317) pendientes de que se les hagan pruebas —concretamente, ecografías—, para las que la Junta se ha puesto como fecha tope el próximo 30 de noviembre.

Jaén